La liberalización en los pasajeros de España en tren (2021) ha llevado a un aumento en la frecuencia del paso de las redes de trenes. Al mismo tiempo, el aumento en el número de incidentes de los últimos tiempos causó el deterioro de su servicio de calidad, lo que conduce a la prueba de infraestructura y socava la confianza del consumidor.
Por otro lado, la ineficiencia en el sistema de transporte afecta el turismo, uno de los sectores económicos con más peso en la economía española.
Aunque algunos problemas se deberían a las diferencias en las especificaciones del tren técnico (no tanto para la intensidad del uso de la carretera), esto no justifica la existencia o la perseverancia de los incidentes, porque todos los trenes pasan por validaciones técnicas apropiadas.
La solución parece estar en un mejor mantenimiento de la red ferroviaria ADIF, la compañía estatal española a cargo de construir y explotar líneas ferroviarias.
A principios de 2025. La cuota de mercado del transporte de pasajeros nativos por ferrocarril se sufrió desde el final del final del límite causado por la pandemia.
Avlo es la competencia de la primera marca de trabajo de alta velocidad en España, Ave (1992), también aplica la estrategia de diferenciación aquí, que ofrece dos marcas independientes con otras dos versiones diferentes (por diferentes precios) del mismo servicio.
La competencia efectiva se inició en los servicios de España Ouigo (SNCF estatal francés), que comenzó a trabajar en un pequeño Awlo, en mayo de 2021. años, también extendió sus servicios a Levante Levante-Barcelona.
Al ingresar a estos nuevos operadores, hubo un aumento en las frecuencias de viaje en tres velocidades de corredor con mayor demanda: Madrid-Cataluna, Madrid-Levante y la mayor, Madrid-Andalucía.
En incidentes de alta velocidad, el tirón de las modernas unidades de crack Avril S106 Talgo se encuentran en sus divisiones, en un sistema de rodadura en el que se agregan automóviles de pasajeros.
Envejecimiento de la infraestructura: las líneas más antiguas, como Madrid-Seville, con más de 30 años de servicio, requieren un mantenimiento detallado y una inversión significativa en la renovación, inscripción y mantenimiento de la Catener.
De los tres corredores con más intensidad de uso y competencia, la línea Madrid-Seville, la más antigua de alta velocidad, es la más problemática. Aumentando la frecuencia de los trenes transitorios y el hecho de que Ouigo tuvo que ajustar sus trenes al sistema de señal que usa esta línea, puede influir en esto.
Declaraciones oficiales sobre inversiones adecuadas en mantenimiento y para tratar los problemas como específicos, contrasta con la opinión de la Unión Ferroviaria, lo que considera que no hubo una inversión adecuada en el mantenimiento y la apertura de una nueva prioridad.
El servicio ferroviario es esencial para el turismo, y el tiempo libre y el profesional, que no ha dejado de crecer a partir de la pandemia y contribuye significativamente al crecimiento económico. Un total de más de 690 millones de personas utilizaron un tren en 2024. Años, lo que representa un 9% más en comparación con los datos previos a la prescripción y un 77% por encima del volumen de pasajeros en 2019. años, antes de la liberalización.
El objetivo debe ser fortalecer la confianza en sí mismo, evitando la acumulación de incidentes para proporcionar transferencia a otro medio de transporte menos sostenible y eficiente. También se necesita el compromiso de Adif, como gerente de infraestructura ferroviaria y administración pública para invertir en mantenimiento y modernización de la red, proporcionando un servicio con altas frecuencias de pasaje, seguras y precisas.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.