El ministro de salud alentó a la campaña nacional “Ganemos el dengue” a mantener y reducir aún más el número de infecciones potenciales.
Las Caobas, Santo Domingo Oeste. – El ministro de Salud, Victor Atallah, informó que la República Dominicana vio más del 85% en casos de Dengie, la consecuencia del impacto de los esfuerzos preventivos y educativos organizados en todo el país.
Al restablecer la campaña “Ganemos”, “eliminar, limpiar y cubrir”, enfatizó que el Ministro de Salud enfatizó que los esfuerzos de prevención permitieron que el país fuera reconocido como líder en el control de enfermedades. “
También confirmó que los logros para combatir el dengue son el resultado de los esfuerzos coordinados con las direcciones provinciales y las áreas de salud (DPS / DAS), así como la participación activa de las comunidades. Especificó que la campaña tendrá un enfoque renovado en la educación y el control de los sitios de reproducción de mosquitos.
“Nos hemos demostrado que las obras anteriores. El país hoy muestra cifras alentadoras que reflejan la dedicación de la salud del pueblo dominicano. Ahora redoblaremos nuestros esfuerzos para mantener y expandir este éxito, y continuar ganando el éxito, y continuar ganando el éxito y continuaremos ganando la batalla de salud contra el dengue”, declaró Atallah.
La campaña se lanzó al mismo tiempo en todos los DPS / DAS (departamentos de salud dental).
Según la Dirección de Epidemiología, se informaron 171 casos confirmados entre las semanas epidemiológicas, en comparación con los 1.110 casos registrados en el mismo período en 2024. años, lo que refleja la reducción de más del 85%.
La tendencia en la fiebre del dengue en las últimas cuatro semanas también mostró una tendencia de caída, con EV 32, que tiene el menor número de casos, con solo un informe confirmado.
Juan Manuel Méndez García, director ejecutivo del Centro de Emergencia (SE), dijo que la campaña tiene un impacto positivo, enfatizando que la prevención es un pilar básico en un esfuerzo por proteger a la población.
También declaró que el consejo se une a estas acciones, fortaleciendo su compromiso con la cooperación para garantizar el beneficio de los ciudadanos.
Hablando en la ceremonia de apertura, Arcell Shecker, vicepresidente de los asuntos técnicos y pedagógicos del Ministerio de la República de la República (Mind), enfatizó que la salud y la educación son causas nacionales y que la responsabilidad de todos de trabajar en la prevención de enfermedades. Por lo tanto, hoy el Ministerio de Educación se une a la campaña “Ganemos el dengue”.
La República Dominicana reconoció a la Organización de la Salud de Pan America (PAHO) por su gestión eficiente de la fiebre de Dengovsky, especialmente en 2024. Años, cuando el país fue designado por un control de enfermedades regionales en el medio de la instancia de casos en el medio del aumento en otras naciones.
Como parte de la campaña, talleres educativos, operación comunitaria, fumiga dirigida, basura, distribución de materiales de información y distribución de electrodomésticos (larvicidas), además de proporcionar pautas a la población, continuarán siendo mantenidos por la enfermedad bajo control.
Entre las iniciativas complementarias, el Plan Nacional de Prevención y Control del Dengue, desarrollado con el apoyo del PAHO, que es la prioridad de la intervención social.
También está presente en la estrategia de “anti-dengue”, desarrollada en coordinación con el Ministerio de Educación y PAHO, se encuentra la estrategia “Anti-Denkue Family”, que capacita a los estudiantes y maestros para multiplicar los esfuerzos preventivos en sus comunidades.
El Ministerio de Salud reiteró que la clave para derrotar el denograma radica en la acción conjunta entre el gobierno y la población, invitando a la implementación continua de medidas preventivas en casas y comunidades.
El reinicio actual fue Edisson Feliz Feliz, director de la Organización Regional de la Salud (PAHO).
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.