Abinader considera y apoya reformas a la Ley de Gestión de Residuos Sólidos

REDACCION USA TODAY ESPAÑOL
2 Lectura mínima

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader revisó y avaló recientes modificaciones a la Ley de Gestión de Residuos Sólidos (Ley N° 225-20), que buscan lograr un equilibrio entre la libre empresa y la protección del medio ambiente. La ley revisada establece plazos claros para la eliminación gradual de los plásticos y las espumas de un solo uso, con el objetivo de promover prácticas industriales sostenibles y una competencia leal en el mercado.

Según las nuevas disposiciones, las empresas tendrán 12 meses para retirar los productos de plástico y espuma de un solo uso, excepto los recipientes y bandejas de alimentos “portátiles”, a los que se les han concedido 12 meses adicionales debido a la falta de alternativas asequibles. Dentro de un año, las tiendas también deben comenzar a cobrar por las bolsas de plástico no biodegradables y realizar campañas de concientización que fomenten el uso de opciones reutilizables o ecológicas. Además, la ley prohíbe la importación de artículos de plástico no degradables (como vasos, cubiertos y tapas) dentro de los 60 días siguientes a la fecha de entrada en vigor de la ley.

En una carta del 3 de noviembre al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el presidente Abinader destacó que las revisiones tienen como objetivo proteger el medio ambiente, garantizar la libre competencia y prevenir prácticas monopólicas. También sugirió ajustar los criterios para el establecimiento de estaciones de transferencia, vertederos e instalaciones de procesamiento de residuos, recomendando que su ubicación se determine en función de la distancia y la logística en lugar de los límites regionales. Las reformas también aclaran varias definiciones y conceptos para apoyar la implementación efectiva de la ley.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo