Abinader da la bienvenida a siete nuevos embajadores

REDACCION USA TODAY ESPAÑOL
2 Lectura mínima

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader recibió oficialmente las cartas credenciales de siete nuevos embajadores acreditados en República Dominicana durante una ceremonia celebrada en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional. El evento, al que asistieron la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, marcó la apertura oficial de misiones diplomáticas que representan a la Unión Europea, la Soberana Orden Militar de Malta, India, Estados Unidos, Noruega, República Checa y Bielorrusia.

La ceremonia comenzó con Raúl Fuentes Milani, el nuevo representante de la Delegación de la Unión Europea, un experimentado diplomático con amplia experiencia en salud global y asuntos europeos. Lo acompañó Enrique Antonio Valdez Aguiar, nuevo embajador de la Soberana Orden Militar de Malta.

El nuevo embajador de la India, Kishan Dan Deval, un diplomático de carrera con más de 20 años de experiencia en servicio internacional, también presentó sus credenciales. A él se une Leah Frances Campos, la nueva representante de Estados Unidos, quien anteriormente se desempeñó como asesora principal en Washington y tiene una sólida experiencia en asuntos públicos y política exterior.

El embajador de Noruega, John Peter Opdahl, también formalizó su cargo, aportando su amplia experiencia diplomática en América Latina y el Caribe. Le siguió el representante de la República Checa, Zdenek Kubanek, con una larga trayectoria en el comercio internacional y funciones diplomáticas en América Latina. La ceremonia finalizó con el embajador de Bielorrusia, Vitaly P. Barchuk, quien anteriormente sirvió en Cuba y se especializa en relaciones económicas con países extranjeros.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo