Representantes de la alta misión de la DEA se reunieron ayer en Palacio Nacional con el presidente Luis Abinadero. DIARIO DE LISTA
Santo Domingo — Una misión de alto nivel de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) visitó República Dominicana y fue recibida por el presidente Luis Abinader para discutir la cooperación en la lucha contra el narcotráfico en el país y la región.
La delegación de la DEA estuvo encabezada por Daniel Salter, administrador adjunto principal, y Miles Alley, jefe adjunto de operaciones internacionales, junto con otros funcionarios de la agencia.
El presidente Abinader agradeció el reconocimiento de los funcionarios de la DEA y reafirmó el compromiso de su gobierno de continuar trabajando con Estados Unidos para combatir el narcotráfico internacional, el narcoterrorismo y otras actividades ilegales.
Michael A. también participó en la reunión con el presidente. Miranda, agente especial de la DEA a cargo de la División del Caribe, y Caleb T. Sanderson, agregado de la DEA para República Dominicana y Haití.
Del lado dominicano, al encuentro asistió el presidente de la Autoridad Nacional para el Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José M. Cabrera Uloa.
El presidente aseguró a los funcionarios que la República Dominicana seguirá siendo un socio clave en los esfuerzos regionales para combatir el narcotráfico.
Luego de la reunión presidencial, representantes de la DEA se dirigieron a la sede de la DNCD, donde se reunieron con el vicealmirante Cabrero Ula y altos funcionarios de la agencia.
Durante esta reunión de trabajo se acordó fortalecer la cooperación binacional, incluyendo el mejoramiento de equipos y el intercambio de información en tiempo real.
El objetivo es enfrentar las estructuras del narcotráfico, con énfasis en el Cartel de los Soles y otros grupos criminales que operan en la región.
Daniel Salter, subadministrador principal de la DEA, destacó el nivel de cooperación entre República Dominicana y Estados Unidos, señalando que esta alianza ha sido exitosa en el combate y desmantelamiento de los cárteles de la droga como parte de esfuerzos conjuntos en el Caribe.
“Continuaremos fortaleciendo el intercambio de información y la cooperación internacional con todos los países aliados para desmantelar estas estructuras criminales que buscan traer inestabilidad a nuestras naciones”, dijo Salter.
Por su parte, el Vicealmirante Cabrera Uloa de la DNCD elogió la confianza mostrada a Estados Unidos a través de la DEA. Este factor facilitó la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional en la región.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

