Santo Domingo.- El Poder Judicial dominicano concluyó el proceso participativo del Plan Decenal “Justicia Futuro 2034”, presentando oficialmente el documento final a los interesados este miércoles durante una ceremonia encabezada por el presidente Luis Abinader y el presidente del Tribunal Supremo, Henry Molina, en la Casa San Pablo.
El evento reunió a más de 3.000 participantes, entre miembros de la Corte Suprema, la Fiscalía del Estado, la Defensoría del Pueblo, legisladores, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil, quienes contribuyeron a este ejercicio integral de planificación estratégica y cocreación.
El presidente del Tribunal Supremo, Henry Molina, explicó que el plan establece una hoja de ruta para transformar el sistema de justicia dominicano durante la próxima década, centrada en la accesibilidad, la transparencia, la confiabilidad y los servicios centrados en el ciudadano. La presentación oficial del plan está prevista para el próximo 19 de noviembre, a las 20:00 horas, a través de los canales de YouTube, Instagram y Facebook del Poder Judicial. Molina señaló que la iniciativa se desarrolló utilizando la metodología de planificación de escenarios, que anteriormente se aplicaba en países como Sudáfrica y Colombia, y se introdujo por primera vez en República Dominicana. Enfatizó que “planificar con visión de largo plazo no es un ejercicio técnico, sino un acto ético, institucional y estratégico”.
El plan Justicia del Futuro 2034 tiene como objetivo eliminar las demoras judiciales, reducir las barreras geográficas y económicas y garantizar un sistema de justicia más inclusivo y participativo, beneficiando particularmente a los grupos vulnerables.
El presidente Luis Abinader elogió el plan como una visión nacional y un compromiso nacional, enfatizando su papel en el fortalecimiento de la democracia y la confianza pública en el sistema de justicia. “Este plan no es sólo una iniciativa de justicia, es un compromiso con un sistema de justicia que transforma vidas y fortalece la confianza de los ciudadanos”, afirmó.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

