Recoge a partir de agosto de 2025. Años de Vogue Edition y te encontrarás con una marca, supongo que contiene un modelo impresionante. Aún así, escondido en una pequeña impresión es una recepción asombrosa: no es real. Fue completamente generado por AI.
Durante décadas, las imágenes de moda fueron retocadas. Pero esta no es las personas aéreas adecuadas; Es una “persona” creada por cero compuesto de datos digitales, diseñado para aparecer como una mujer hermosa.
Regresar al anuncio del artículo fue rápido. El modelo veterano de Felicites, Haiward, calificó el movimiento “perezoso y barato”, una advertencia para socavar años de trabajo sobre la promoción de la diversidad. Después de todo, ¿por qué contratan modelos de diferentes tamaños, edad y nacionalidades cuando la máquina puede crear una belleza ideal estrecha y probada en el mercado a pedido?
Estudio humano y cooperación, y mi trabajo se centra en cómo y afecta la toma de decisiones, la confianza y la agencia humana, y todo entró en juego durante la controversia de la humedad.
Esta nueva realidad no es la razón del fracaso. Sin embargo, ahora que se vuelve mucho más difícil, si no imposible, si algo creado humano o máquina, vale la pena preguntar qué se adquiere y qué se pierde de esta tecnología. ¿Qué es lo más importante? ¿Qué dice sobre qué aprecia realmente el arte?
Visor y oyente forense
1950. El científico informático Alan Turing se preguntó si la máquina podría mostrar un comportamiento inteligente diferir de ese hombre.
Propuso su famosa imitación de imagen. En él, los humanos juzgan si hablan con una persona o computadora. Si un hombre no puede decir la diferencia, la computadora pasa la prueba.
1950. El científico británico Alan Turing se preguntó cómo y cuándo resulta la computadora y si eran diferentes de esas personas. Historia / Imágenes universales del grupo a través de Getty Images
Durante décadas, ha seguido siendo criterios teóricos. Pero con una reciente explosión de poderosos chatbots, la prueba original para hablar con hablar se envió originalmente. Este avance plantea una nueva pregunta: si AI puede dominar una maestría, ¿puede ser el arte de la revista?
La evidencia sugiere que ya ha sido lo que podría llamarse una “prueba de turista estética”.
La IA puede generar música, imágenes y películas de manera tan convincente que las personas luchan por diferir de las creaciones humanas.
En la música, plataformas como Sun and Share pueden producir canciones originales, junto con voces y textos, en cualquier género concebible por segundo. Algunos son tan buenos que dejaron el virus. Mientras tanto, las imágenes fotográficas son igualmente engañosas. En 2023. Millones creían que la foto producida del Papa Francisco era un ejemplo real y asombroso de poder de IA para crear soluciones convincentes.
¿Por qué se engaña nuestros cerebros?
Entonces, ¿por qué nos enamoramos?
Primero, y se convirtió en falsificador profesional de patrones humanos. Estos modelos están capacitados en bibliotecas de arte gigantes hechas por el seguro humano. Analizaron más fotos, canciones y fotos de las que cualquier persona podría. Es posible que estos modelos no tengan un alma, pero aprendieron una receta matemática para lo que encontramos hermosos o atractivos.
En segundo lugar, y unió un valle inusual. Esta es una expresión para la sensación espeluznante que tenemos cuando algo se ve casi humano, pero no exactamente, como un robot o maniquí humanoide con ojos vacíos.
Ese sutil sentido de lo incorrecto fue nuestro detector falso incorporado. Pero la última IA es tan sofisticada para escalar desde el valle. Esto ya no comete pequeños errores que impulsan sus herramientas.
Finalmente, y no solo copia la realidad; Crea una versión perfecta de ella. El filósofo francés Jean Baudrillard llamó a esta simulación, una copia sin el original.
El modelo AI en Vogue es el ejemplo perfecto. Ella no es una foto de una mujer real. Es el ideal hiperreal que no puede competir con una persona viva. Los espectadores no abogan como falso porque, en cierto sentido, más “más perfecto” que real.
El futuro del arte en un mundo sintético
Cuando el arte es fácil de generar, y su origen es difícil de verificar, algunos riesgos preciosos que se pierden.
El pensador alemán Walter Benjamin escribió una vez sobre “Auri” de obras de arte originales, el sentimiento de la historia y el toque humano que lo hace especial. La imagen tiene aura porque puedes ver pinceles; La vieja foto tiene aura porque capturó el momento adecuado a tiempo.
El arte generado por IA no tiene tal aura. Es infinitamente repetido, no hay historia y carece de una historia humana. Por lo tanto, incluso cuando es técnicamente perfecto, puede sentirse hueco.
Cuando sospechas de origen de origen, el acto de escuchar una canción o ver una foto ya no es fácil sentir ritmo o se pregunta qué pudo haber existido fuera de la caja. También requiere ejecutar una lista de verificación mental, buscando un espíritu estadístico en la máquina. Y ese momento de duda analítica saca a los espectadores y oyentes del mundo emocional del trabajo.
Para mí, la prueba de turista estética no es solo si la máquina puede engañarnos; Es un desafío que requiere que decidamos lo que realmente queremos del arte.
Si la máquina crea una canción que lleva a una persona a las lágrimas, ¿es importante que la máquina no sintiera nada? ¿Dónde reside realmente el significado del arte, en mente al creador o en el corazón del espectador?
Construimos un espejo que nos refleja en nuestra creatividad hacia nosotros, y ahora tenemos que decidir: ¿Preferimos la perfección sin humanidad o imperfección con significado? ¿Elegimos un reflejo impecable, único o desordenado y divertido de la mente humana?
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.