Punta Cana.- La 81 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Periodistas (SIP) finalizó esta semana en Punta Cana, República Dominicana, con una fuerte advertencia sobre la creciente hostilidad y ataques verbales al periodismo en América. Durante la sesión de clausura, Daniel Dessain, director de La Gaceta (Argentina), citó las polémicas declaraciones del presidente argentino Javier Miley, quien suele terminar sus publicaciones en X con la frase “no odiamos lo suficiente a los periodistas”. Dessein dijo que esa retórica simboliza el creciente riesgo que el discurso oficial representa para la libertad de prensa en toda la región.
Los informes finales de 24 países detallaron una serie de desafíos, incluidas declaraciones estigmatizantes del presidente colombiano Gustavo Petro y actitudes igualmente conflictivas de los líderes de Costa Rica y Ecuador. Otras preocupaciones incluyeron la presión económica y judicial sobre los medios de comunicación en Panamá y Bolivia, el acoso y la vigilancia de periodistas en Cuba y El Salvador, y la profundización de la crisis de seguridad en Haití. En los últimos seis meses, al menos 40 periodistas salvadoreños se han exiliado debido a la persecución.
A pesar de los alarmantes hallazgos, la asamblea también destacó avances positivos, como fallos judiciales en Costa Rica que fortalecen el derecho a la información y un fallo judicial colombiano que reconoce los crímenes contra periodistas como un ataque a la democracia. En sus palabras de clausura, Laura Gill, Secretaria General Adjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), enfatizó la necesidad de moderación y diálogo dentro de las instituciones de medios, recordando a los participantes que la democracia prospera con voces diversas.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

