¿Burbuja de nuevo? ¿Por qué son los precios de los sectores inmobiliarios en Madrid y Barcelona?

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
6 Lectura mínima

Después de doce años de la corte, Rodolfo y Petrit y desprecio para formar su hogar propio y estable. Sin embargo, la falta de alquiler y sus altos precios en el mercado inmobiliario de Madrid se convierten ese sueño en la quimera.

Vive con la Sra. Martin Rodríguez, una vieja viuda que ocupa el piso central de Gran a través de un precio muy asequible. Cuando su jefe, Don Manuel, sugiere que Rodolfo se case con él mismo para heredar ese precioso acuerdo después de su muerte, una pareja, al principio, es reacia a pensar en la idea con una esperanza.

¿Es famoso? No es la historia de dibujar ayer con las páginas de sus periódicos locales, sino en la trama de El Pisito (Marco Ferreri, 1958). Con humor, sátira social e ingenio, la película muestra el período español de la posguerra y imagina problemas de vivienda que continúan perseverando en nuestras ciudades.

Vivienda: preocupación nacional

Como en el Madrid de la posguerra, el acceso a la vivienda sigue siendo una de las principales preocupaciones de los españoles hoy, incluso por encima del desempleo o la crisis económica. No es sorprendente: en la última década, el precio de la vivienda aumentó en un 35%, a diferencia de los niveles inmobiliarios en los bienes raíces en el máximo histórico: el mercado de alquiler también violó y el 13%.

Para evaluarnos, nos hemos enfrentado al nuevo balost de bienes raíces, recopilamos datos sobre la venta y alquiler en 22 distritos y 10 de Barcelona, ​​utilizando información de la plataforma de bienes raíces Idealista.com. El análisis cubre el período entre mayo de 2007 y diciembre de 2024. Años, lo que nos permitió seguir la evolución del mercado durante casi dos décadas, incluidos momentos clave como globos inmobiliarios en 2008. Años.

Aplicando métodos avanzados para detectar burbujas de precios, permita que los datos hablen por sí mismos. Por lo tanto, identificamos varios episodios sobrevalorados en el mercado reciente: descubrimos un globo de bienes raíces en Barcelona entre mediados de 2015. y a principios de 2018. Año, en Madrid, duró el estallido de la pandemia Savid-19.

Pero, ¿qué podemos decirle a Rholfoos y Petritas hoy? Desde el comienzo de 2023. años, los mercados para la venta y el alquiler en Madrid y Barcelona muestran signos claros de sobrecalentamiento. En marzo de 2025. años y logró máximos históricos: en Madrid, el precio promedio por metro cuadrado estaba a la venta en 5,331 euros y 21.40 euros en alquiler; En Barcelona, ​​en 4 804 y 23.80 euros, respectivamente.

Qué emisiones son visibles: tanto Madrid como Barcelona están experimentando una nueva fase de los bienes raíces Mehurić.

Las razones explican un nuevo globo

Entre los factores que más afectan la apariencia de las burbujas inmobiliarias, el crecimiento de la población en ambas ciudades, que también se guían por la migración interna e internacional. Este efecto es especialmente persistente en el mercado de énfasis, donde la población inmigrante tiene una mayor presencia proporcional, que crea una demanda más estancada y, por lo tanto, un crecimiento de precios sostenible.

Otros factores clave se agregan a esta dinámica: un mercado laboral sólido que mejora la capacidad de la adquisición de los hogares, para alentar la demanda de compra y alquiler, y una disminución reciente en las tasas de interés, que aumentan la rentabilidad esperada de la propiedad como el resort. Todo esto alimenta el ciclo de superposición del mercado inmobiliario.

Nuestro estudio también identificó un efecto de transmisión obvio entre el alquiler y la venta de precios en ambas ciudades. De hecho, los hallazgos sugieren que la pelota inmobiliaria actual se origina en el mercado de énfasis y luego se mudó a la venta. En resumen, el primero funciona como el principal conductor de este nuevo globo.

Uno de los resultados más inesperados fue la influencia del número de turistas ubicados en los hoteles. A pesar de la creciente incomodidad por el turismo de masas, especialmente en Barcelona, ​​nuestro trabajo declaró que el aumento en el hotel sigue siendo el mercado inmobiliario, especialmente en el capital catalán.

Hay argumentos sólidos para la explicación de estos resultados: la falta de lugar en los hoteles alienta a los visitantes al alquiler de turistas, lo que limita la vivienda habitual disponible. Además, el turismo genera ingresos fiscales para registros de efectivo locales, que se pueden utilizar para las políticas de vivienda.

¿Deberíamos casarnos con Dona Martin?

Nuestro análisis muestra varias conclusiones clave. Uno de los más inesperados es que el turismo del hotel puede tener un efecto estabilizador en el mercado inmobiliario en grandes ciudades como Madrid o Barcelona. Aunque no analizamos la influencia directa del alquiler turístico, su influencia en los precios sigue siendo el tema de la discusión.

A Lire Aussi: Alquiler turístico: rentabilidad que el mercado inmobiliario interrumpió

Lo que es una investigación clara es la urgencia de enfocar las políticas de vivienda en los Rodolfos ahora no necesariamente recurre, esas soluciones son desesperadamente desesperadamente como si se casara para la Sra. Martin Rodríguez para acceder a casa.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo