Carretera de doble vía, 50 hoyos entre Santo Domingo y Santiago complica el tránsito

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
3 Lectura mínima

En la mayoría de los casos, los automóviles suelen reducir la velocidad para conducir o evitar. Raúl Asencio

Santo Domingo, Dr. – 6 de abril de 2025. año, entró en funcionamiento un nuevo peaje en el kilómetro 32, marcando el inicio de la nueva etapa en el reordenamiento y ampliación de la carretera Juan Pablo Duarte.

Si bien la apertura de esta nueva entrada de pago no marca un proyecto emblemático que dibuja problemas comunes por el deterioro y peligrosidad de la carretera, es interesante notar la cantidad de agujeros que quedan en la influyente vía a pesar del reciente reordenamiento.

Luego de devolver una lista de periodistas del Diario desde la estación de rastreo de Santo Domingo a la Provincia de Santiago, en el ícono se cuentan más de 50 agujeros de diferentes tamaños.

En dirección sur norte, cerca del área recreativa Montaña Paraíso y del proyecto Ecoturístico Villa del Boskue, especialmente a la altura del kilómetro 52, se encontraron tres en el tramo que lucía recientemente remodelado.

De un tramo que pasa por Villas Las Marías en San José del Puerto, aparecieron unas cinco apariciones, aunque el tramo mostró claros signos de pavimentación y redecoración.

A lo largo del recorrido se cuentan más de 50 hoyos.

A lo largo del recorrido se cuentan más de 50 hoyos. Raúl Asencio

El recorrido expuso la antigua existencia de varios socavones en la Carretera Duarte, que pavimentó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), institución encargada de trabajar a partir de 2022 años; Sin embargo, no todo el mundo está cubierto, y algunos de los fijos todavía presentan un ligero desgaste simultáneo al pasar por encima de ellos.

De un kilómetro 58 hasta la entrada en Bonao, se cuentan 11. Desde Talleres Jum hasta Puente Sabaneta, La Vega, se vieron 12 más.

Dirección norte-sur

En dirección Norte Sur, desde la tienda de GM Muebles en la gasolinera Atlántico, se avistó a 7. Aunque el pueblo principal se encuentra en Agosto separado por los arcenes laterales centrales destinados a las motos y de estos huecos, además de estos huecos, salvo que no estén totalmente asfaltados.

A pocos metros de la entrada al restaurante de la parrilla Doña Pula en la escuela primaria del profesor Juan Ramona de la Cruz, seis más. En el paso elevado de Piedra Blanca, aunque la gran mayoría está pavimentada, los demás quedaron fuera del radar.

Algunas son más difíciles que otras.

Algunas son más difíciles que otras, Raúl Asencio.

Desde este punto de referencia y a 32 kilómetros aún se deben llegar a la ciudad de Santo Domingo, otros 10.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo