Despierta por la mañana y lo primero que hago es mirar el teléfono celular. Puse la alarma incluso después de la repetición, me levanto. Mientras me organizo para el día, inspecciono redes, correos y periódicos digitales del mismo dispositivo. Todo antes de que ella desayunara. Al ir a trabajar, escucho música de acuerdo con la recomendación de Spotify, y abro una carpeta digital que me dice la mejor ruta para evitar Tranche Transon.
Ya estoy en el trabajo y voy a mis alumnos de manera virtual, y luego me dedico a progresar en mis tareas administrativas. Como el tiempo siempre fomenta, abro a mi amigo de confianza Chatgpt y estoy buscando ayudarlo a escribir un correo electrónico que puse para escribir tanto. Con su ayuda, logro organizar una declaración que contenga información detallada, pero al mismo tiempo ser comprensible.
Y así, pasamos nuestro día en el día que usamos y nos ayudamos a la tecnología. Aquí lo tienes. Vivimos así. Lo que es más importante: aprendemos de esta manera. Si este día se ve de esta manera, sea maestro, ¿cómo serán mis alumnos?
Presencia diaria en el espacio educativo
Hoy, la tecnología es una parte integral de la vida cotidiana y la práctica para todas las edades. Es normal y se espera que se refleje en los procesos de educación y aprendizaje.
A Lire Aussi: Tecnologías simples que permiten la productividad y los robots de programación en la enseñanza
Con los servicios de acceso a Internet, por un lado, por un lado, la comunicación entre todas las partes de la comunidad educativa (maestros, estudiantes, familias, administración). En cuanto al aprendizaje, ofrece recursos innovadores y oportunidades de ajuste: extiende experiencias fuera del aula tradicional, ofreciendo acceso a simulaciones, laboratorios virtuales, medios interactivos y medios globales.
Pero así como la tecnología puede hacerte aprender el brillo y mejorar la capacidad de los estudiantes, si es de buen uso y también arriesga a desafiar el efecto opuesto. Puede convertirse en un factor limitante que crea adicción y, por lo tanto, la disminución del desarrollo de habilidades críticas de los estudiantes.
Aprendizaje experimental
El aprendizaje excesivo promueve la participación activa de los estudiantes en experiencias intencionales y reflexivas, para fortalecer el conocimiento, las habilidades y las habilidades con la influencia social.
Inspirado por el pedagogo y el psicólogo estadounidense John Devei (1859-1952), este enfoque afirma que la verdadera educación surge de experiencias estructuradas que fomentan el pensamiento crítico y la toma de decisiones, donde una reflexión es crucial para hacer significado y aplicabilidad.
A Lire Aussi: frente a la tecnología vacía, el maestro como experiencia de diseñador
Experiencias y tecnología manualmente
De esta manera, la tecnología puede integrarse intencionalmente en procesos de aprendizaje experimental para complementarlos sin reemplazarlos. Por ejemplo, es posible utilizar una mayor realidad para el desarrollo de habilidades matemáticas tempranas.
En la experiencia con niños de 5 a 6 años, incluida la mayor realidad en el número de enseñanza puede fortalecer las habilidades matemáticas tempranas. A través de actividades interactivas y visuales, los estudiantes podrían comprender mejor conceptos como el conteo, la proporción del conteo y el pensamiento lógico, lo que hace un proceso más significativo y más atractivo.
Para leer I: ¿La inteligencia artificial ayuda a un estudiante con dificultades de aprendizaje?
Uso activo y crítico
Como se mencionó anteriormente, el aprendizaje experimental quiere desempeñar un papel activo en sus procesos de aprendizaje. Dado esto, las tecnologías son un elemento clave que debe considerarse en el diseño de experiencias de enseñanza, las vistas como apoyo para los recursos.
Las herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial pueden ser “rastreadores” que mejoran las capacidades. Cuando se usa activa y críticamente, la IA y otras tecnologías pueden enriquecer los procesos de aprendizaje, de modo que nos preparemos y aprendamos junto con esto.
Inteligencia artificial en el aula
Prepararse para trabajar con inteligencia artificial implica que esta es la investigación federal, proporcionando instrucciones claras, evaluaciones críticas y mejorando juntos a través de un ensayo y error. Esto también se aplica al uso que los maestros hacen en la preparación y desarrollo de sus clases y la integración de estos estudiantes en varios niveles académicos.
A Lire Aussi: enseñanza de música creativa clave con la ayuda de la inteligencia artificial
Admite más de un error
Al igual que la alarma del teléfono celular reemplazó las plataformas más vendidas, ahora permite que el segmento de contenido transmita plataformas o descargue la ruta de transporte en tiempo real más apropiada, la tecnología no se envía tan silenciosamente.
En el campo de la educación, está claro: la tecnología no es un riesgo o una amenaza, es una contribución que el alumno permite que los estudiantes sean el protagonista de su propio historial de aprendizaje. De aquellos que apenas comienzan a aquellos que ya tienen un largo camino, todos pueden beneficiarse de estos recursos que parecen más avanzados. Es crucial prepararse para usarlos y usar cada herramienta con intención, lo que les permite cumplir con su misión: ser apoyados en el proceso de aprendizaje en el proceso de aprendizaje.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.