Cuando estamos en el aula, en la conferencia, visualizando videos o escuchando podcasts y queremos aumentar la probabilidad de su contenido en el futuro, la mejor estrategia que podemos seguir es tomar notas.
La organización y la elaboración de notas son clave para mejorar la comprensión, la atención y el aprendizaje largo. Algunos solo escuchan o hacen basura escrita, ya sea un aburrimiento o porque caen en tal ilusión de aprendizaje, lo que les hace creer que recordará fácilmente el contenido.
Sin embargo, escuchar la clase sin dar notas es como tratar de atrapar agua con las manos: nos mantendremos un poco en ese momento, pero la mayoría de nosotros escaparemos antes de que podamos usarlo. En ambos casos, la falta de procesamiento activo causa una mayor distracción mental y una peor retención de información.
Grandes efectos de las notas
Hay dos impactos principales en las notas:
Efecto de codificación: las personas que registran notas están procesando activamente información, que favorecen el nivel más profundo de procesamiento y mejora la retención de información.
Efecto de almacenamiento externo: las notas sirven como un recurso para la revisión, aliviando la consolidación de aprendizaje.
La comprensión y el registro de información es una tarea cognitiva exigente al mismo tiempo. Durante este proceso, es necesario comprender el contenido y descubrir puntos clave. Además, debemos conectar nueva información con nuestro conocimiento anterior, la reformulamos con sus propias palabras y la atrapamos en notas escritas o visuales.
Varios factores afectan la calidad de las notas y la sobrecarga cognitiva. Entre ellos se encuentran la estructura del contenido, el formato en el que se presenta (video, clase de cara cara …), densidad e velocidad de información, así como métodos y medio utilizados para notas. Si la carga cognitiva es excesiva, la memoria se puede presionar negativamente.
Las diferencias individuales también juegan un papel clave en la retención de contenido. Por ejemplo, aquellos que escriben más rápido pueden registrar más información y dirigir su atención a la clase. El nivel de conocimiento previo también afecta: las personas con menos conocimiento a menudo se benefician más que las notas. Además, habilidades como la capacidad de estructurar información o memoria de trabajo pueden determinar la eficiencia de este proceso.
A Lire Aussi: Debate sobre las pantallas en las escuelas: de la prohibición de la educación
Estrategias de mejora del aprendizaje
Hay varias estrategias para las notas:
Solo palabras: notas en forma de palabras, frases o pasajes sueltos sin una organización.
Lista: Información organizada en una fila con viñataciones o numeración.
Esquema jerárquico: estructura vertical y horizontal con ideas importantes y detalles secundarios.
Mapa conceptual: pantalla gráfica con formas, líneas y conexiones de conceptos.
Dibujo: ilustraciones, diagramas o esquemas.
¿Cuándo usar cada estrategia? Depende del contexto.
Por ejemplo, si ejecutamos notas en la conferencia técnica con mucha información detallada, el esquema jerárquico nos ayudará a estructurar conceptos clave. Por otro lado, si la conferencia es conceptual, el mapa mental puede ser más útil para visualizar los vínculos entre ideas.
Algunos estudios sugieren que el concepto de mapas y dibujos favorece la comprensión y la retención de información compleja. Del mismo modo, en el segundo trabajo, se descubrió que este era un manuscrito, combinado con esquemas o dibujos, optimiza la retención de información al alentar múltiples cerebros.
“¿Paper digital?
Durante años, afirmó que tomar notas para las manos facilitan información más profunda y mejora la retención a largo plazo. Sin embargo, estudios recientes inscriben esta idea, señalando que, con estrategias apropiadas, tabletas y computadoras, pueden ser tropas similares.
Además, la tecnología actual nos permite “tomar” maneras electrónicas manualmente. En estudios tradicionales, escribiendo papel en comparación con la escritura de papel, pero hoy en día se desarrollaron opciones digitales, lo que les permite combinar lo mejor de ambos mundos.
Los gerentes de conocimiento digital, como Obsidian, permiten el acceso a nuestras notas desde cualquier lugar por segundo. Además, facilitan la conexión entre diferentes notas, lo que aumenta la integración de nueva información con ya guardado.
Integrar la inteligencia artificial
For its part, artificial intelligence can be integrated into these managers, not only creating the relationships that can discover connections that can detect connectors that can detect connections that can detect connectors that can To discover connections that can discover connections that can detect connections that can detect connections that can detect connections that can detect connections that can detect connectors can detect connections that can detect connectors that can detect connections that can detect connections can detect connections that can detectar.
Por ejemplo, herramientas como las Obanas mencionadas anteriormente pueden analizar nuestras notas y proponer enlaces entre conceptos que no hemos considerado. Si registramos la neurociencia y, en la segunda vez, para las técnicas de aprendizaje, la inteligencia artificial puede mostrarnos cómo se relacionan ambos temas que están relacionados, nos ayudan a un mejor conocimiento.
Captura de pantalla de Obsidi. En la parte izquierda del contenido de la nota. A la derecha de la recarga de la co-entrega, lo que indica la parte superior de otras notas que tienen una conexión y en la parte inferior del chatbot para interactuar con el contenido de notas.
Aunque actualmente no tenemos estudios de que en el análisis de la inteligencia artificial en la cantidad de notas, esta intersección floreció y puede transformar la forma en que organizamos nuestro aprendizaje.
A Lire Aussi: Inteligencia Artificial en Educación: Innovación que es posible
Afuera donde, lo importante es cómo
Tomar notas es una excelente estrategia de aprendizaje, pero la clave para optimizar su uso no es en el entorno que usamos, sino en cómo cooperamos con ellos más tarde. Subrayar o escribir sin procesar datos no mejora la comprensión instantánea, mientras que la revisión activa y la organización favorecen la memoria a largo plazo.
La sección transversal entre las herramientas digitales para guiar notas e inteligencia artificial es un campo que debe estudiarse en una profundidad mayor. Además del progreso tecnológico, la elección de la mejor estrategia según el contexto aún se fundará.
Tomar notas es solo el primer paso: Secret no está en la herramienta, sino en cómo las transformamos en un conocimiento útil y permanente.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.