Como la gripe y el savid-19 pueden despertar cáncer de sueño

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
5 Lectura mínima

Muchas veces creemos que superar el cáncer es el final de la historia. Sin embargo, en algunos casos, la enfermedad deja sombras silenciosas: células tumorales que viajan a otros órganos y permanecen inactivos años o incluso décadas. Ahora se publicó un nuevo estudio en la prestigiosa revista, Nature revela que las infecciones respiratorias como la gripe o el COD-19 pueden “despertar” a las celdas para dormir, favorecer su proliferación y aumentar el riesgo de recaídas.

Además del título, que ya se ha roto en diferentes medios, la investigación abre problemas profundos de oncología, inmunología y salud pública: ¿cuáles son los mecanismos biológicos detrás? ¿Podemos evitar este “despertar” sin comprometer la defensa contra las infecciones? ¿Deberíamos revisar las estrategias de monitoreo y vacunación para personas con cancelación en remisión?

Cambio biológico: de inflamación a metástasis

Durante la infección viral en las rutas respiratorias, nuestro cuerpo reacciona al liberar pequeñas proteínas llamadas citocinas que actúan como un mensajero que activan nuestra defensa. Entre ellos destaca la interleucina-6 (IL-6), la clave para la coordinación de defensa, pero también tiene un lado oscuro: puede enfocar la propagación de las células cancerosas. De hecho, IL-6 actúa como una inflamación “termómetro” en infecciones respiratorias como CoverId-19, en la que los niveles más altos de esta molécula están asociados con una evolución deficiente y una mayor gravedad del peso.

El estudio encontró que, en modelos animales, el cáncer de mama, que formó metástasis en los pulmones, la infección del virus de la gripe o un aumento repentino en los niveles de IL-6 y el número de células tumorales activas.

Esto no solo “despertó” de su estado latente, sino que aún compartían meses. La cosecha es que, incluso cuando la IL-6 vuelve a los niveles normales, las células permanecen activas, lo que indica que hay otros factores que se hacen cargo de este estado proliferativo.

El mecanismo propuso una alianza entre los virus respiratorios y los tumores celulares. Autores Células T de papel inesperadas

El documento también identificó otro actor clave: las células T CD4 + que generalmente ayudan a regular la respuesta inmune. En este contexto, lejos de la eliminación de las células cancerosas, parece que los protegen de los ataques de células T CD8 +, verdadero “Mato” el sistema inmune. Cuando los investigadores eliminaron CD4 +, los tumores prolíferos disminuyeron, lo que indica que estas células pueden retener un “interruptor” de cáncer en la infección.

Este hallazgo plantea una paradoja inquietante: los componentes esenciales de nuestra defensa contra los virus pueden, en ciertas circunstancias, favorecer la reactivación tumoral.

Aunque la mayoría de los resultados descritos se originan en modelos animales, el análisis de grandes bases de datos humanas (como el biobanco del Reino Unido) propone un patrón similar. En personas en remisión que fueron infectadas SARS-CoV-2 (aplicación del virus), el riesgo de muerte por cáncer se duplicó en meses después de la infección.

¿Solo la gripe y la salvidad-19? Abra puertas para nuevas preguntas

Aunque el trabajo se centra en la gripe y se considera-19, es probablemente los otros virus respiratorios capaces de inducir una inflamación intensa tienen efectos similares. Esto abre el campo de la investigación sobre cómo los patógenos habituales afectan el avance de las enfermedades crónicas.

También aclarará si este fenómeno aparece en otros tipos de cáncer, en infecciones no pulmonar o no virales.

De la ciencia básica a la prevención clínica

El impacto de este hallazgo no es inmediatamente en términos de cambios en los protocolos médicos, sino algunos posibles escenarios:

El uso de drogas que bloquean IL-6 durante infecciones graves en humanos con alto riesgo oncológico. La buena noticia es que estas drogas ya existen.

Recomendaciones muy altas para la vacunación contra la influenza y Kovarica-19 para los sobrevivientes de cáncer.

Mantenga el monitoreo regular del cáncer, especialmente en meses después de la enfermedad respiratoria.

En resumen, este hallazgo conecta dos mundos que rara vez entran en público en mente: infecciones virales y cáncer metastásico. Esto no significa que la gripe cause cáncer, pero en las personas con células tumorales latentes, la inflamación genera un virus puede estar presionando que estas células deben volver a crecer.

La ciencia solo comienza a descifrar este proceso, pero entendiendo que podría salvar vidas en no muy lejos en el futuro.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo