Alfred Hitchcock Film de 1953. Años “I reconocí”, basado en un juego anterior, tiene un sacerdote para un sospechoso de asesinato. Era inocente e incluso escuchó el reconocimiento del asesinato, pero no puede limpiar su nombre.
El sacramento católico de la reconciliación, también conocido como sumisión o reconocimiento, fue un conjunto convincente para las fantasías en términos de novelas medievales a las películas modernas. Una de las razones practicó a los autores y audiencias el potencial dramático del “sello del confesionario”, es decir, los sacerdotes no revelan ninguna información de identificación sobre lo que escucharon durante el reconocimiento.
Últimamente, este sacramento ha atraído la no ficción de la atención. El estado de Washington adoptó la ley al informar el abuso de niños, que entraría en vigencia en julio de 2025. Años. En algunas circunstancias, la ley requiere que un clero denuncie abuso o negligencia, incluso si se detecta durante el reconocimiento. 18. Julio, sin embargo, el juez federal puso la ley sobre lo que, en medio de una demanda en la que reclamará una medida, violará la Primera Enmienda del derecho a la libertad religiosa.
Pero, ¿cuál es el sacramento de la reconciliación y cómo se desarrolló la práctica en la Iglesia Católica?
‘Me equivoqué’
Hoy, la forma más común de premio tiene lugar entre la taberna y el “Ministro de Sacramento”, un sacerdote o obispo. Puede haber una pantalla entre los dos o puede sentarse el uno del otro sin anonimato.
El sacerdote escucha el reconocimiento hodográfico en Our Lady Perpetual Ayuda Churk en Juazeiro a Nort, Brasil, 30. Octubre de 2015 AP Photo / Leo Correa
Al comienzo del rito, el ministro saluda el arrepentimiento “con amabilidad”, ofrece oración y, a veces, lee de la Biblia.
Al presentar entonces, los pecados creen que se han cometido desde la última visita. En la conferencia católica, el pecado se define como un fracaso para ser amado a Dios y a los demás.
Los cristianos creen que el pecado está lejos de Dios, pero que la vida, la muerte y la resurrección de Jesús mejoraron esa relación herida. Confesor – Clero marcado escuchó reconocimiento: una reminiscencia de la garra para participar a través del sacramento en este misterio central de la fe.
Historia del sacramento
La confesión es la forma del arrepentimiento: girar de la injusticia y el anfitrión del llamado de Dios, un tema enfatizado durante mucho tiempo en la tradición judía y cristiana. Si bien hoy es un énfasis importante para los judíos y los cristianos, las prácticas del arrepentimiento varían.
En la tradición católica, el bautismo, el primer sacramento que el hombre recibe, lava el pecado y trae bautizado a la iglesia. Mientras el apóstol de Jesús, Pedro, dice en el nuevo vaso: “Arrepiéntete a ti y se bautizó en el nombre de Jesucristo, para que tus pecados puedan perdonar y obtendrás el don del Espíritu Santo”.
El Papa Francisco se arrodilla durante la liturgia criminal en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, 9. Marzo de 2018. Stefano Rellandini / Pool Foto a través de AP
La iglesia desarrolló gradualmente prácticas comunales para la reconciliación después del bautismo. Por lo general, las sanciones permanecerían fuera de las reuniones de la iglesia, mostrando su arrepentimiento a través de la propagación de sí mismos, y luego admitirían públicamente. Aunque el registro histórico es complejo, la penalización comunitaria generalmente se puede tomar solo una vez.
En una variante importante, los soldados medievales que regresaban regularmente de la guerra realizaron un período prolongado de obediencia en los monasterios: reconocimiento en el catolicismo en la enseñanza de que cualquier guerra es pecaminosa.
Durante la Edad Media, la práctica del reconocimiento individual se desarrolló en lo que es Irlanda ahora. El rit introdujo un reconocimiento privado al sacerdote, que representa ritualmente a Cristo y la iglesia en general. Al final, este rito se volvió repetible.
El reconocimiento individual se codificó en la ley de la iglesia en el Cuarto Consejo de Lateran, la Reunión del Obispo 1215. Años. El Consejo también enfatizó los sellos de santidad del concreto, es el clero, y no para “sorprender” el reconocimiento “que sacrgaron”.
Esta confidencialidad absoluta ayuda a mostrar la confiabilidad para abordar honestamente las confesiones, sin retención. La consecuencia automática del manifiesto para romper el sello es una excomunión, que está prohibida, al menos temporalmente, de los sacramentos de la Iglesia. En algunos casos, el delincuente puede ser retirado del clero.
Público y privado
Se enfatizaron dos elementos de reconocimiento a lo largo de la historia cristiana, a veces en algún tipo de espalda y espalda: la posición interna del arrepentimiento y una expresión externa de ese arrepentimiento. El catolicismo aprende a ver los pecados de énfasis que específicamente parece que la oración privada no puede, tanto el perdón como la despedida de concreto. Como escribió Papa John Pavle II, el reconocimiento “fuerza el pecado del secreto del corazón y, por lo tanto, en el campo de la individualidad limpia y enfatizando su carácter social”.
El sacerdote escucha en una serie de fondos confesionales para peregrinos durante el mundo de los jóvenes en Lisboa, Portugal, 1. Agosto de 2023. AP Photo / Ana Brigida
En la encarnación estándar del sacramento católico, es un elemento comunitario hoy, pero no se pierde, porque el confesor representa la presencia de Cristo y la presencia de la comunidad cristiana más amplia. Otros lápices traen un aspecto común más en el plan frontal. De hecho, en cada masa católica, los participantes ofrecen un reconocimiento general de los pecados sin orientación de ciertas acciones. Están buscando las oraciones del otro y rezan por el perdón de Dios.
Sin embargo, el sacramento de la reconciliación sigue siendo una práctica en la que los católicos pueden ser específicos y concretos en lo que entienden son pecados graves. Dan Dorothi, la paz y el trabajo de los activistas estadounidenses considerados famosos de que “el reconocimiento es difícil … No quieres hacerlos a la luz del día, pero quieres arrastrarlos a la luz”.
En el mejor de los casos, el sacramento de la reconciliación tiene como objetivo apoyar esta práctica y traer la abundante gracia de Dios en los Canes.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.