En los últimos 20 años, la NASA envió cinco vehículos robotizados (Rovers) a Marte. El objetivo es profundizar la comprensión de los procesos fisicoquímicos o incluso biológicos que tuvieron lugar en el planeta rojo.
Con la miniaturización de instrumentos científicos, estos vehículos 4×4 se transforman en pequeños laboratorios de muestreo, capaces de obtener imágenes, espectros e incluso para realizar análisis químicos remotos precisos.
Ahora asistimos a un descubrimiento sensacional hecho por el rover de la curiosidad, que significa antes y después de investigar a Marte. La detección de votantes básicos de ácidos grasos en Kritera Gale podría confirmar que en el pasado remoto se encuentra de una manera en ciertos entornos hidrotérmicos.
Biofiros químicos que revelan la vida orgánica
La detección de moléculas orgánicas en las viejas rocas sería evidencia de la capacidad de tierra pasada de Marte y podría convertirse en biofurma químico para la vida en otros mundos.
Los experimentos realizados por un análisis de muestra en la curiosidad de un barco han detectado previamente varios tipos de compuestos orgánicos clorados y azufre en las rocas sedimentarias del cráter Gale, con estructuras químicas de hasta seis átomos de carbono hasta seis carbonos.
En el nuevo estudio ahora ve la luz, que fue prestigiosa astrohemistrativa francesa Caroline Freissinet, los compuestos orgánicos más grandes se identificaron en el Planeta Rojo hasta la fecha, fundamental en la estructura de las membranas celulares.
Dean fue descubierto (Coh₂₂), Undekano (C₁₁h₂₄) y esquivado (Coh₂₆), exento del sedimento de la roca sedimentaria llamada Cumberland. Es una especie de grano fino de roca conocido como Lutita, que estaba perforado con curiosidad en el fondo de la pelusa de Gale.
Las moléculas orgánicas de las cadenas largas decano, undecano y asignadas fueron descubiertas en el modelo de roca perforada en Kritera Gale llamado Cumberland, analizó el laboratorio de análisis de la NASA Raiositivo. Rover, cuyo Selffi está en el lado derecho de la imagen, explora Kratera Galaya desde 2012. años. El orificio de perforación en Cumberland se ve en el fondo de las cadenas de moléculas. Técnica utilizada
Después de perforar la roca, los investigadores utilizaron un procedimiento analítico que fue optimizado (análisis de muestra en Marte), para detectar moléculas orgánicas importantes en un laboratorio de carga pequeña en curiosidad.
La evidencia, experimentos aprobados en laboratorios terrestres, respaldan la hipótesis de que Alkane se ha detectado en una roca en forma de cadenas largas de ácido carboxílico. Sí, estos son compuestos orgánicos básicos en la estructura lipídica de las membranas celulares.
La curiosidad del rover de la NASA perforó Cumberland Rock durante sus 279. Día de trabajo en Marte, 19. Mayo de 2013. Años, y luego recogió una muestra de polvo de la roca. NASA / JPL-CALTECH / MSS Selección exitosa de entornos astrobiológicos
Las primeras sondas Vikin de la NASA, ubicadas en Marte, un entorno extremadamente superficial en el que la radiación ultravioleta empeora rápidamente por la materia orgánica. Sin embargo, el mapeo extenso hecho de orbitadores como el Geonic Geonic Marsa permitió identificar la región de gran interés geoquímico e incluso astrobiológico.
El Cráter Galer y el lago Krater visitaron la perseverancia del rover, ya sea que se identificaran dos claves (y ahora investigadas) regiones como resultado de ese extenso trabajo.
Hoy sabemos que es perfectamente posible que puedan preservarlos en las moléculas orgánicas orgánicas de Marte.
El planeta rojo abunda en filosilers o arcillas. En la Tierra, esos silicatos hidratados tienen la capacidad de absorber, transportar y proteger los compuestos orgánicos cuando se depositan rápidamente en la reducción de las condiciones químicas, porque creemos que eso sucedió en Marte.
De hecho, se han observado las estructuras de las moléculas orgánicas que podrían conservarse a largo plazo en las rocas sedimentarias de entornos secos, como sucedió después de la fase húmeda original del planeta rojo. Como si eso no fuera suficiente, el análisis de laboratorio en el sulfato del país muestra que estos minerales también pueden preservar las moléculas orgánicas.
Esta ilustración simula Galle Crater parcialmente llena de agua, recibió la corriente de nieve que se derrite en el borde norte del cráter. La evidencia sugiere que esto sucedió más de $ 3 mil millones, cobrando y secado en más ciclos por decenas de millones de años. NASA / JPL-CALTECH / ESA / DLR / FU BERLIN / MSS
Es posible enfatizar un aspecto muy importante. Aunque ahora se descubren “solo” encimeras de cadena larga, tal vez ácidos grasos revelados, no significa que la muestra no pueda contener moléculas orgánicas mucho más complejas.
De hecho, la NASA recuerda las limitaciones del instrumento, no puede realizar un estudio mucho más detallado de esa complejidad orgánica, así como en los laboratorios de tierras.
Por lo tanto, solo podemos mostrar sus emociones para dar muestras con este potencial extraordinario. Actualmente no nos cuentan sobre la vida, el resultado de la catálisis inorgánica en un entorno hidrotérmico, pero su única existencia está respaldada que Mars Planeta en el que podemos dar pasos gigantes en nuestra comprensión del origen de la vida. Con un poco de suerte, su investigación podría revelar que también se levantó al planeta rojo.
Es irónico que los resultados fascinantes que ahora ven que la luz llega en el momento en que la misión de muestreo de la NASA, según los planes de enviar una misión a los planetas vecinos. El documento realizó todos estos años para la persistencia del rover, que recolectó muestras en diversos entornos de interés astrobiológico, se puede olvidar.
Como mi Daniel P. Glavin reconoció, de nuestro Goddard del Centro Espacial, el segundo autor del estudio:
“Imaginemos el lago Lutita Crater en nuestros laboratorios, podríamos desarrollar una gran opsímica y distribución de ácidos grasos (y otras moléculas prebióticas importantes e incluso correlaciones con minerales y texturas. Cruzamos los dedos para que esto suceda en la próxima década.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.