Como parte del día de lectura de la playa mundial, varias organizaciones celebraron el día para recolectar basura en playas y costas del país, para crear conciencia sobre la reducción de plástico que daña los ecosistemas marinos y fluviales.
La actividad organizada por el Ministerio de Medio Ambiente, apoyó a los jóvenes del movimiento orgánico Sali de Santo Domingo (UASD). El padre Villem Batista, del movimiento ecológico de ventas, enfatizó la importancia de estas acciones: “Necesitamos reducir el uso de plástico y mar en el país”.
Además, los voluntarios de las comisiones ecológicas organizaron limpiadores en el equipo de maestros, recolectando 75 bolsas de plástico y 40 contenedores de otros materiales, enseñando la forma correcta de rechazar la basura para evitar que evite que llegue a la orilla.
Los organizadores enfatizaron que en estos días tienen como objetivo alentar a las personas a adoptar hábitos responsables, evitar plásticos desechables y ayudar a preservar la biodiversidad.
El Día Mundial de la Limpieza está marcado anualmente para hacer comunidades motivadas, voluntarios e instituciones para cuidar playas, ríos y mares, promover un ambiente más limpio y saludable.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.