El Congreso dominicano representa la reforma “Déjalo ser” para combatir la violencia contra mujeres y niños

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
2 Lectura mínima

Santo Domingo.- En Sesión Histórica de la Asamblea Nacional, el presidente del Senado, Ricardo de Los Santos, también anunció la presentación oficial de la reforma integral “Dejad pasar una iniciativa legislativa para reducir los feminizados y filicidios hasta el año 2030”.

La reforma, respaldada por un representante de los taberneros kimberlianos y apoyada por más de 70 legisladores de ambas cámaras, se ha desarrollado durante más de nueve meses con el objetivo de establecer un programa legislativo nacional para la vida y la paz familiar. La iniciativa va más allá de las medidas penales para enfatizar la prevención, protección y reintegración de las víctimas, marcando una transición profunda hacia las políticas públicas y la modernización institucional.

Las propuestas clave incluyen la criminalización de la violencia en la elaboración del vino, la creación de tribunales especializados, la participación de trabajadores sociales y de educación emocional en las escuelas y la implementación del sistema nacional de nacionalidad. La reforma también promueve el desarme de los agresores, utilizando tecnología para el monitoreo y alerta temprana y la coordinación de políticas en las regiones rurales y fronterizas.

Calificada como el mayor lanzamiento de agua guiada en la historia del Congreso dominicano, la iniciativa cuenta con el respaldo unido de los legisladores de todos los partidos políticos. Durante el evento, los participantes leyeron el manifiesto que declara urgentes los feminicidios y filicidios a nivel Nacional, invitando a todos los sectores de la sociedad -desde el Estado y la academia hasta los medios de comunicación y la sociedad civil- a tomar medidas colectivas.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo