Santo Domingo.- El diputado Tobías Crespo, autor de la Ley 63-17 de Movilidad y Tránsito, acusó al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) de realizar prácticas empresariales en lugar de cumplir con sus obligaciones de regular y garantizar la seguridad vial en República Dominicana.
Crespo criticó la nueva regulación sobre cascos para motociclistas, alegando que el Intrant promueve un esquema que obliga a los motociclistas a comprar cascos costosos -a un precio de RD$3,500 cada uno- tanto para el motociclista como para el pasajero. Sostuvo que la medida distorsiona la intención de la Ley 63-17 y su reglamento, que fueron creados para mejorar la seguridad, no para crear oportunidades de negocios exclusivas para ciertas empresas.
El parlamentario llamó al Intrant a hacer cumplir las leyes existentes que mejoran la movilidad y la seguridad vial, en lugar de imponer cargas que perjudiquen a la población. También citó la Ley 176-07, que obliga a los municipios a proteger el interés público y evitar medidas que permitan el lucro privado a costa de la transparencia y la seguridad ciudadana.
Crespo reafirmó que los cascos deben cumplir con los estándares internacionales de seguridad, pero enfatizó que las regulaciones no deben usarse para beneficiar económicamente a un grupo selecto.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

