El gobierno lanza un plan para apoyar a los agricultores afectados por la tormenta Melissa

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
2 Lectura mínima

Las lluvias adicionales podrían exacerbar las pérdidas de cultivos. Imagen de Pekels del tailandés Truong Giang

Santo Domingo.- El ministro de Agricultura dominicano, Limber Cruz, informó que alrededor de 650 kilómetros de caminos rurales, en su mayoría en las tierras altas donde se cultiva café premium, fueron severamente dañados por la tormenta tropical Melissa. La destrucción de estos caminos entre parcelas interrumpió el acceso a suministros esenciales y complicó el transporte de las cosechas. Cruz señaló que restaurar la logística rural es ahora una prioridad del gobierno.

Para abordar la crisis, el Ministerio de Agricultura —con el apoyo del presidente Luis Abinader— preparó un plan de apoyo a los productores afectados. Las medidas incluyen asistencia financiera directa, distribución de semillas y plántulas certificadas, continuación de programas de plantación masiva que cubren más de 707.000 áreas (alrededor de 1.000 hectáreas) y aceleración de reparaciones de emergencia en infraestructura y caminos rurales. Cruz enfatizó que estas iniciativas tienen como objetivo proteger la seguridad alimentaria y mantener la productividad agrícola hasta fin de año.

Pese al impacto de la tormenta, el ministro aseguró que República Dominicana tiene más del 85% de soberanía alimentaria. Confirmó niveles suficientes de producción para artículos clave como pollo, huevos y arroz, y señaló que la producción local sigue superando la demanda interna. Sin embargo, Cruz advirtió que los suelos saturados siguen siendo una preocupación y que las lluvias adicionales podrían exacerbar las pérdidas de cultivos. Sin embargo, las actuales intervenciones y preparación del gobierno indican resiliencia para proteger el sector agrícola y garantizar la estabilidad del suministro nacional de alimentos.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo