El fiscal general Ieni Berenice Reinoso se comunica con la audiencia en la inauguración del nuevo fiscal especial en Sosu, Puerto Plata. (Fuente externa)
Susua, dr. – La Oficina del Fiscal Público inventó ayer, la primera oficina del fiscal especial en el municipio de SOSU, en la provincia de Puerto Rica, dentro de la segunda fase de la operación, el acuerdo nacional contra el tráfico en los seres humanos, la falta de ruido y otros delitos relacionados.
El nuevo enjuiciamiento será responsable de la investigación y el enjuiciamiento de los casos relacionados con la trata de personas, la explotación sexual comercial de menores, el comercio de microcox y otras actividades criminales relacionadas, según el anuncio público.
La ceremonia de apertura fue realizada por el abogado general de la República, Ieni Berenica Reinoso, que pidió a la sociedad civil, líderes empresariales y autoridades locales que cooperen en rescatar y reiniciar a SOSU como destinos turísticos en seguros y delitos.
“Susua merece un futuro mejor. Construyamos el futuro de este municipio”, dijo Reinoso durante su discurso en la ceremonia.
Patrulla mixta y atención especial del estado
El abogado convenció de que recibiría especial atención de varias agencias estatales y anunció patrullas mixtas al trabajo de los miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, se llevará a cabo para garantizar la seguridad de los residentes, los turistas y el comerciante.
“Estas son las agencias de investigación y fiscales del estado para garantizar la paz y la seguridad de los trabajadores. Los delincuentes no tendrán paz, porque su paz a menudo es incertidumbre”, enfatiza Reinoso.
Coordinación interinstitucional
La fiscal Hilda Patricia Lagbra Polanco, quien anteriormente fue la coordinadora nacional de la gestión salarial de Puerto Puerto. La oficina estará ubicada en Linda Marina Plaza, ubicada en la calle Pedro Clisante, en el centro de Sosu.
Reinoso también reconoció el trabajo de la Oficina del Fiscal Nacional para el Ministerio Público, dirigido por el fiscal general adjunto Wilson Camacho, así como jefes de unidades especializadas: Ioanna Bejan Álvarez, Olga Dina Llaverias y Danisha Cruz (derechos humanos).
Investigación secreta
El jefe del Ministerio del Ministerio Público enfatizó que la planificación para esta operación duró varios meses, y se investigaron los fondos secretos.
“Pasamos más de cuatro meses explorando lo que sucedió en Sosu. Es posible que no nos hayan visto en secreto. Pero le decimos a los delincuentes: lo estamos diciendo todo: lo decimos todo” sabemos.
Finalmente, Reinoso enfatizó que la estrategia de transformación de la comunidad del Atlántico fue diseñada para revivir de la imagen y el potencial turístico de SOSU.
“Este municipio tiene todo lo que necesita para convertirse en un destino turístico de estreno. Solo necesita una organización, apoyo institucional y compromiso colectivo con la legalidad”, concluyó.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.