Nueva York.- El Ministro de Asuntos Exteriores, Roberto Alvarez, pidió al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que se hagan cargo de la acción urgente, coherente y audaz en respuesta al deterioro de la crisis en Haití. En la dirección reciente, enfatizó la necesidad de fortalecer la misión de soporte de seguridad multinacional (MSS) (MSS), establecida Resolución 2699, adoptando un modelo híbrido para mejorar su logística y capacidad operativa.
Álvarez advirtió que la misión sigue siendo insuficientemente entrando, logísticamente débil y lejos de cumplir con la escala de la crisis. Citando al Secretario General de la ONU, enfatizó que más del 80% del Príncipe Port-Au controlaba a las pandillas armadas, y 1.6 millones de personas fueron desplazadas internamente, más de 1.600 escuelas estaban cerradas y los sistemas judiciales y de salud de Haití estaban casi paralizados.
Pidió al Consejo de Seguridad que fortalezca su respuesta a tres columnas: Oficio Integrado de la ONU en Haití (Binuh), sanciones y armas de embargo bajo la resolución 2653 y MSS. Álvarez enfatizó que la adopción de un modelo híbrido es esencial para garantizar operaciones eficientes, logística estable y el plan de acción real. “Esta es la opción más crítica en circunstancias actuales”, dijo.
La República Dominicana, notó, apoya activamente el financiamiento de MSS de servicios y evacuaciones médicas, liderando esfuerzos diplomáticos e implementación de armas y tráfico. También repitió el nombramiento del gobierno dominicano del Grandsam Grandsam y Grand Grande como organización terrorista y llamó a la ONU para sancionar a sus líderes y partidarios.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.