Santo Domingo.- Senado de la República Dominicana aprobó la primera lectura de la ley orgánica que reforma la ley de 16-92, en el trabajo, marcando un gran paso hacia la modernización de la legislación laboral. La iniciativa, presentada por varios senadores y apoyó 29 votos, busca adaptar el marco legal para adaptarse al progreso tecnológico y al mercado laboral actual. Según el senador, Rafael Baron Duluc, quien presidió una comisión especial, que estudió el proyecto de ley, esta reforma representa un cambio estructural en la ley laboral en armonizado a los estándares internacionales.
La propuesta introduce acuerdos de trabajo flexibles, reconociendo el trabajo remoto con garantías como el derecho a ser terminado y medidas para proporcionar la igualdad de los empleados. También fortalece la ley común y colectiva, que garantiza la libertad para ser organizada sin interferencia con el empleador, la protección contra los anti-uniones y el derecho a la negociación colectiva. Los parlamentarios enfatizaron que la reforma tiene como objetivo fomentar relaciones laborales más justas e inclusivas sin socavar la productividad o la competitividad.
Además de la reforma laboral, el Senado también aprobó la primera lectura de varias cuentas conmemorativas. Incluyen una declaración. Febrero como Día Nacional de Obstetras y Ginecólogos Dominicanos, el 3 de julio como Monumento Nacional en honor de La Barrankuita en el patrimonio monumental nacional, y el 7 de junio como el Día Nacional del Neonatólogo Dominicano.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.