Escribir manualmente y hacer una pausa ayuda a recordar

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
7 Lectura mínima

Detámonos por un momento y miremos el flujo suave de estas palabras debajo de nuestros ojos, están en silencio y la voz leyendo en nuestra cabeza. ¿Cuántos de ellos se quedarán contigo en cinco minutos? ¿Y cuánto tiempo quedará, sin esfuerzo, en nuestra memoria mañana? La pregunta no es trivial. Vivimos en un momento en que la velocidad está dominada en nuestra forma de aprender y paradójica, también para olvidar.

No todas las palabras se procesan en el mismo tempo. Es posible que haya escuchado que una persona puede leer entre 200 y 300 palabras por minuto, escucha alrededor de 150 o leyendo el toque de Braille aún menos. Pero esta velocidad ni siquiera entiende: de hecho, por encima de 500 palabras por minuto, la asimilación fallas drásticamente. Y lo que está absorbido, ¿es realmente guardado? No necesariamente. El devorador de las palabras Andy no es lo mismo que nutrir su esencia.

Diferentes recuerdos de un

Para que las palabras tengan sentido y se transformen en ideas o conceptos permanentes, primero deben exceder el espacio de memoria frágil y efectivo, también llamado memoria corta, a cargo de mantener la información a medida que se procesa. Pero eso no es suficiente.

Para mantenerse estabilizado, la información debe almacenarse en el tipo de memoria semántica, afectiva, espacial o de tiempo. El recuerdo del descanso implica memoria episódica, coloreada con emociones y un lugar; En cambio, sabiendo que la Capital de Italia Rim se refiere a la memoria semántica, desprovista de contexto personal.

A mano o llave?

Cuesta cuesta encontrar, hoy el espacio en el que el teclado no se desplaza en la tinta o el grafito. Sin embargo, debe recordarse que el manuscrito sigue siendo una herramienta poderosa para el desarrollo cognitivo: la escritura activa manualmente la red más amplia de regiones cerebrales, sensoriales, emocionales y cognitivas, de tocar. Este último, más eficiente rápido, requiere menos recursos neuronales y favorece la participación pasiva de la memoria operativa.

Enfrentados con esto, el uso de la memoria operativa activa (a través de herramientas analógicas) es más útil en el aula y en los contextos clínicos relacionados con la desintegración cognitiva.

Las pausas son sagradas

El ritmo y la pausa también son cruciales en este tránsito de memoria operativa en la memoria a largo plazo. Break activo, momentos cortos en los que interrumpimos el estudio, caminando o pensando en algo sin un propósito inmediato, permite que el cerebro reorganice lo que aprendieron sólidamente sólidamente.

Sin embargo, hoy en día, estas pausas generalmente se combinan con actividades que incluyen el uso de la pantalla: teléfonos móviles, televisión, tabletas. Si pudiéramos hacer una similitud con el ejercicio físico, podríamos imaginar en el gimnasio en el que corrimos a 12 km / h en las pausas entre la serie. Algo muy similar cuando usamos descansos para gastar videos rápidos, leer títulos o descansar en las redes sociales: la mente no descansa, no se sujeta y la atención está fragmentada.

Trabajar durante el sueño

La neurociencia también subraya el papel clave del sueño en la consolidación de la memoria. Durante una onda lenta, el cerebro ingresa a un estado de sincronización neuronal caracterizada por la superación de las ondas delta (0.5-4 Hz), favoreciendo la reactivación de trazas médicas: Huels que permanecen en la mente después de la experiencia y sirven como base para la memoria y la posibilidad de la memoria.

Estas oscilaciones lentas crean un entorno de baja interferencia sensorial que facilita el diálogo entre el hipocampo y los neocorteks. Específicamente, se observó que el theta (4-8 Hz), más frecuente durante REM (movimiento rápido de los ojos) y también presente en la fase de luz Nerm (movimiento no rápido del ojo), median esta transferencia. En particular, permiten el paso de la memoria del almacenamiento temporal en el hipocampo a regiones corticales con un largo orden.

Sueña lentamente en electroencefalografía. Wikimedia Commons., CC de

Del mismo modo, las habitaciones (patrones excesivos de actividades que ocurren durante el sueño ligero, generados principalmente por el tálamo, están conectados con el refuerzo de las conexiones neuronales relevantes.

Varios estudios con polisomografía y neuroimagia mostraron correlaciones entre la densidad de estas bebidas y el rendimiento en las tareas de memoria de episodios. Se propone que estas oscilaciones actúen como un tipo de “relevancia del marcador” que elige qué información merece consolidar.

Entonces, mientras duerme, el cerebro ejecuta automáticamente el proceso de reorganización y el fortalecimiento de la memoria. Prioridades a irrelevantes significativos y purificadores. No es accidente que, cuando despierte, la melodía o las frases aparentemente triviales se devuelven al esfuerzo de conciencia: son un eco de ese cuidadoso trabajo nocturno en el que se escribe la memoria.

Recuerda las buenas costumbres de nuevo

Comprender cómo aprendemos también revela cómo debemos vivir. No se trata solo de reducir el uso de la pantalla, sino de la recuperación de más ritmos humanos. Escribir mano ayuda a activar en profundidad de las redes neuronales; Creemos que, por ejemplo, en las notas de clase y cómo, cuando las lees, las ideas se establecen claramente.

Por otro lado, se recomienda recibir el hábito de descansos reales, lejos del dispositivo: siga el vuelo del pájaro, se siente respirando, estire su cuerpo.

También es útil fortalecer lo que aprendió con ejercicios de recuperación activos cortos, por ejemplo, explique en voz alta que hace una hora se lee un fragmento en un fragmento.

Además, no debemos subestimar el papel del sueño profundo: es donde la memoria madura y mejora lo que se ha aprendido. Solo cuando le aprobamos el tiempo necesario para descansar y enjuiciar, el conocimiento realmente raíces. Por lo tanto, las palabras que se componen hoy pueden convertirse en un recuerdos vivos, capaces de seguirlo por encima de los próximos cinco minutos, tal vez por el resto de sus vidas.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo