El presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leien, obtuvo la victoria del contrato de Pyro con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el Scholo’s Golf Club en la última semana de julio de 2025. Años. Aunque el pacto puede fortalecer su posición interna, no es un beneficio real para la Unión Europea y pone en peligro su capacidad de negociación futura.
El paradigmático también es simbólico de que el acuerdo se firmó en el Reino Unido, que la UE ha dejado hace cinco años y continúa sufriendo efectos comerciales negativos de esta salida, lo que subraya la fragmentación geopolítica actual.
Según el pacto, Estados Unidos mantiene el 15% de los aranceles en la mayoría de las importaciones de la UE. A cambio, Europa se renuncia a la respuesta a las represalias y puede evitar la entrada en vigor el 30% de la tarifa, que el Trump anunció el 1 de agosto.
Pacto con altos costos de la UE
Ambas partes intentarán políticamente hacer que este pacto intente, en realidad, la pérdida de un ciudadano de Gorbish para ambos lados del Atlántico. Sin embargo, los costos para Europa es doble: su capacidad para responder a los ataques estadounidenses contra la libertad de comercio y el multilateralismo y muestra su debilidad estratégica para futuras negociaciones, lo que predecirá. Además, brinde la narrativa de la carta de alfabetización de la literatura y acepta el 50% de los aranceles sobre las exportaciones europeas de acero y aluminio.
Desde una perspectiva puramente económica, la UE tenía lugares para negociar en un mejor sentido. Las pérdidas de bienestar recibidas de las tarifas de EE. UU. No son particularmente altas: varios análisis evalúan la influencia de solo dos o tres docenas del PIB europeo. Una disminución moderada, fácilmente reembolsada por los nuevos acuerdos comerciales de impulso que ya están en marcha con Australia, India o Mercosurn.
A Lire Aussi: Tarifas de Trump: Whitener económico para los estadounidenses
Las disputas continuarán, la UE debe prepararse rápidamente
En contraste, la administración de Trump puede presentar un pacto como una gran victoria estratégica. Mejora su narrativa confrontativa y confirma su fragmentación de política comercial global, lo que parece que la UE ha tomado la firma de un acuerdo que socava sus principios.
Este acuerdo no significa el fin de las disputas comerciales entre Estados Unidos y Europa. Habrá presiones adicionales en sectores de concreto (aeronáutico, farmacéutico, semiconductores, defensa, energía, etc.). En cambio, se acordó el comienzo de la nueva fase, en el que el multilateralismo y el libre comercio, que promovió la Segunda Guerra Mundial, y la confrontación fue políticamente útil para Trump.
A Lire Aussi: Comercial Guerras: Lecciones del pasado para el presente Inert
Otras áreas de conflicto
A nivel financiero, el dólar pierde un peso como moneda de referencia internacional, que es una oportunidad para que el euro fortalezca su posición global.
En el campo de la tecnología de la UE, debe volver a examinar y reactivar su política industrial, explotando este impulso para regular la fuerza de las grandes plataformas tecnológicas y promover datos e información que realmente usa a los ciudadanos. Esto no siempre implica su uso, sino asegurarse de que se usen con criterios de transparencia y valor para los ciudadanos.
A Lire Aussi: Europa necesita una economía más dinámica para crear más innovación y competitividad
Es necesario mejorar en el campo fiscal en la verdadera imposición de grandes corporaciones, establecer sus propios recursos europeos y consolidar instrumentos de financiación conjuntos. También se revisan las estrategias de autonomía y seguridad en la red internacional.
La UE debe fortalecer sus habilidades de negociación para convertirse en contrapartes globales, lideraron los valores democráticos, contra una visión internacional a corto plazo que encarna la presidencia de Donald Trump.
Pero, sobre todo, Europa debe ser optimista y proactiva en relación con su capacidad para enfrentar desafíos que representan un nuevo contexto internacional.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.