Estas son las razones por las cuales tiene lugar una gran fuerza mundial

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
6 Lectura mínima

Groenlandia, la isla más grande del planeta, ha detenido que solo una gran extensión del hielo se convertirá en un punto clave de la geopolítica global. Bajo su superficie helada, los medios estratégicos estratégicos están ocultos que atraen la atención del poder, como Estados Unidos, China y Rusia. Pero no son solo minerales: su ubicación lo convierte en una pieza esencial en el nuevo Comité Ártico.

Isla en radar de grandes fuerzas

Estados Unidos mantiene la presencia militar histórica en Groenlandia, especialmente a través de la Base Aérea Thul (hoy, se llama Base Espacial Pituffik), vital para su sistema de defensa antimilado.

Rusia quiere fortalecer su dominio a través de las rutas del Ártico, especialmente en el norte del Mar del Norte, que se vuelve navegable debido a la descongestación. Además, busca proporcionar acceso a recursos naturales y áreas de pesca en todas las regiones estratégicas.

China, por otro lado, en Groenlandia, vea una fuente alternativa de minerales críticos como países raros, litio y grafito, necesarios para su tecnología y la industria energética.

Además, este país tiene como objetivo establecer la logística y la presencia de inversiones en el Ártico a través de la iniciativa “Rout de seda polar”.

Este interés internacional renovado refleja la creciente competencia por el control del Ártico, que ha lanzado Thaw y acceso a nuevas rutas y recursos comerciales.

Thula: más que una base militar

Ubicado a solo 1.500 km del Polo Norte, la base del espacio Pituffik es un punto nervioso para la supervisión del hemisferio norte.

Esta base es parte del sistema de alerta temprana de los Estados Unidos y de la Cámara de los Crabs capaz de descubrir los lanzamientos de misiles de Rusia o China. Además, sirve como una estación de monitoreo satelital en órbita polar, necesaria para comunicaciones, navegación GPS y meteorología.

Este año, 2025. El Pentágono reestructuró su plan de comando único para la transferencia de Groenlandia al área del Comando del Norte, fortaleciendo su papel en la defensa del hemisferio occidental.

Potor bajo hielo: minerales críticos

El reembolso de ICE revela depósitos minerales esenciales para la transición de energía global. Groenland House raro país, litio, grafito y cobre, todo fundamental para tubinos de viento, batería, vehículos eléctricos y tecnología de defensa.

Según el servicio geológico de Dinamarca y Greeland (GEUS), la isla puede contener hasta 235,000 toneladas de litio y 6 millones de toneladas de graffiti. Aunque estos datos no compiten con las reservas chinas, su valor estratégico radica en ofrecer alternativas y una variedad de fuentes.

CMIO American Geological Service Database.

Desarrollo o preservación: dilema de Groenlandia

El desarrollo de materias primas minerales en Groenlandia es un dilema tan prometedor como peligroso. La isla, que disfruta de un alto grado de autonomía en el Reino de Dinamarca, enfrenta una decisión histórica: apostar por la explotación de su recurso natural o preservar el equilibrio ambiental y cultural frágil.

Por un lado, la gran expresión de la minería podría crear ingresos significativos, crear empleo y fortalecer la economía local. Sin embargo, también conlleva riesgos ambientales significativos.

El ecosistema ártico es extremadamente sensible: la contaminación del agua, el cambio del hábitat y la pérdida de biodiversidad pueden ser irreversibles. Además, muchas comunidades indígenas temen que el desarrollo industrial afecte sus formas de vida tradicionales, basadas en la pesca, la caza y el respeto por la naturaleza.

Se agrega un debate político esencial a esto: el deseo de independencia. Groenlandia se esfuerza por las emancipaciones completamente de Dinamarca, pero su economía aún depende en gran medida de la transferencia del gobierno danés.

La explotación de minerales podría ser el camino para la confianza en sí mismo, pero también implicaría la apertura de la puerta a inversiones extranjeras, especialmente poderes como China, que podrían crear nuevas formas de dependencia.

El caso de un proyecto cuadrado Kwanefjeld, ayudado por la capital china y centrado en la línea, es un emblemático. Aunque prometió convertir a Groenlandia en un actor clave de la cadena de suministro de minerales estratégicos globales, lo rechazó por el nuevo gobierno en 2021. Años después de una fuerte oposición social y ambiental. Este episodio refleja la tensión entre el desarrollo económico y la voluntad popular para proteger el territorio.

El futuro para definir

Groenlandia está en la encrucijada. Su posición y recursos estratégicos lo convierten en un actor clave en la transición de la energía y la configuración del nuevo orden ártico. Pero su desarrollo debe ser administrado por responsabilidad, visión a largo plazo y respeto por sus entornos naturales y culturales.

El desafío no es solo económico o ecológico, sino también identidad. ¿Qué nación quiere ser Groenlandia? ¿Quiere ser poder minero en el servicio de mercado global o en el modelo de sostenibilidad del Ártico?

En resumen, Groenlandia ya no es solo Ice Land, es un tablero donde se juega un nuevo juego mundial. Y su decisión marcará no solo su destino, sino también el Ártico y el equilibrio geopolítico del planeta.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo