Geografía del diploma: playas que narran la historia del clima de la Antártida

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
6 Lectura mínima

Por encima de 20,000, durante el último glaciar, la Antártida alcanzó la expansión máxima de hielo. Desde ese momento, el proceso gradual de fusión y la caída del glaciar comenzaron a intensificarse significativamente debido al calentamiento global

La pérdida de hielo en la Antártida no solo contribuye a aumentar el nivel del mar: también cambia la corriente oceánica y afecta los ecosistemas polares. Sin embargo, sus consecuencias no se limitan al océano o al tiempo. Uno de los efectos menos visibles, pero es igualmente revelador, es la altitud de la tierra, que está expuesta a playas elevadas, testigos silenciosos del glaciar.

Playas construidas en la Península de Barnard, Livingston Island. Lidia Ferri, 2024. El fenómeno del salto de ausencia

Cuando una enorme masa de hielo cubre la superficie de la tierra, como sucedió en la última mirada, su peso deforma al cuervo de la tierra y al fregadero. A medida que los glaciares pierden peso, esta carga disminuye y el terreno comienza a crecer lentamente. Este fenómeno se conoce como un salto ausente o posterior a la poste y permanece activo hoy, aunque ocurre más lentamente.

1743. Año, el físico Anders Celsius hizo la primera estimación del ascenso del país después del último glaciar a orillas de Suecia. Sabía que había rocas donde, más de toda la vida, las focas descansaban cerca del mar. Sin embargo, cuando el científico visitó el área, notó que estas rocas estaban lejos de la costa, lo que le hizo pensar que el nivel del mar se redujo. De hecho, fue el suelo el que subió al liberar del peso del hielo.

Una de las pruebas más visibles de este aumento son las playas elevadas tan conectadas: viejos niveles de las viejas costas sobre el mar actual. Estas playas de “fósiles” son archivos naturales registrados por los cambios aprobados en el nivel del mar y con él, transformaciones climáticas.

file 20250726 56 ncid83.jpg?ixlib=rb 4.1

Polar Beach en español Caleta, isla Livingston. Lidia Ferri, 2024 playas construidas en las islas del sur de Shetland

Las islas del sur de Shetland, frente a la Península Antártica, una casa de algunas de las playas más comúnmente estudiadas del continente. Desde mediados del siglo XX, investigadores y científicos de diferentes disciplinas comenzaron a explorar estas viejas costas, conscientes de retener el encendido de los glaciares y el crecimiento del país.

En las principales áreas heladas de estas islas, como la península de la isla Livingston o la península de Flilses en la isla de Rei Jorge, se han conservado varios niveles de playas elevadas. Cada uno ahorra pistas sobre cómo los saltos omostáticos y las fundiciones solubles transformaron el paisaje en este ángulo antártico.

file 20250711 56 sjogo5.jpg?ixlib=rb 4.1

La base antártica española Juan Carlos y en el nivel de la playa elevado, la isla Livingston (Islas Sur de Shetland). Lidia Ferri, 2024

La reconstrucción de esta historia se logra determinando la edad de la playa a través de varias técnicas de introducción. Aunque el método más competente fue un radiocarbono que se aplica a los restos orgánicos, como los pingüinos de hueso y algas, recientemente técnicas más precisas (OSL) y la datación de isótopos cosmogénicos, que permiten rocas y sedimentos direccionales en línea con el tiempo expuesto al tiempo exhibido el tiempo. Radiación cósmica.

file 20250726 56 rbs8yz.jpg?ixlib=rb 4.1

Las playas criadas en la isla de Livingston, las islas del sur de Shetland. Lidia Ferri, 2024

Gracias a estos métodos, se sabe que las playas se elevan entre 15 y 22 metros sobre el nivel del mar por encima del nivel actual de ataques marinos en la península de la aeronave casi 9,500 y 8,700 años hace. Lo que confirma que esta región ya estaba libre de hielo durante el holocen de tamaño mediano, la fase del pasado marcada con condiciones climáticas más cálidas.

A Lire Aussi: Anthropocen: cuando se convergen y las letras se aprenden

Lo que sucede en la Antártida no permanece en la Antártida

Aunque parece distinto y aislado, la Antártida afecta directamente el equilibrio del planeta. Thaw contribuye al crecimiento del nivel del mar, cambia la circulación oceánica y afecta el equilibrio climático global. También afecta, como hemos visto, criando el país.

file 20250726 56 6t1wn5.jpg?ixlib=rb 4.1

Playas panorámicas criadas en Punta Barnard, Isla Livingston. Lidia Ferri, 2024

El estudio de estas playas elevadas no es solo una forma de comprender el pasado, sino un medio clave para predecir nuestro futuro climático. Comprender cómo la corteza terrestre ha respondido al pasado mejorará la precisión de los modelos actuales que proporcionan cambios relativos en el nivel del mar y el comportamiento de los glaciares antárticos en un mundo que se calienta cada vez más, y el desequilibrio de la fe de la vida se calienta cada vez más.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo