Houston, tenemos un problema con la basura espacial

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
8 Lectura mínima

La nave espacial monopoliza los títulos día a día: China señala el mes, Estados Unidos tiene la intención de colonizar Marte y Elona Musk propone desmontar las estaciones espaciales internacionales en dos años.

Mientras tanto, Ucrania enfrenta presiones para lograr un acuerdo sobre sus países raros, bajo la amenaza de cubrir Internet que proporciona constelación satelital con satélite Starlink.

Aunque esta es la última constelación más famosa, no es la única. Se conoce la reducción de los costos y los avances de un nuevo espacio, como se conoce este territorio espacial con órbitas bajas que donde se colocan más y más satélites, la propagación de pequeñas constelaciones dedicadas a las telecomunicaciones, el monitoreo global o la investigación, entre otras cosas. Su principal ventaja es ofrecer conexión en áreas remotas y situaciones de emergencia.

Objetos que Orbit en el país 22. Marta 2025. Años. Leolabs

Sin embargo, no todo es tan grande como parece: estas aplicaciones representan un obstáculo para la observación astronómica, aumentan el riesgo de colisiones en el espacio y contribuyen al crecimiento del espacio de basura. ¿Realmente ganamos más de lo que perdemos?

Fiebre satélite en órbita baja

Solo el 20% de la Tierra tiene cobertura móvil. Sin embargo, vivimos en una sociedad que caracteriza la hiperconectividad. Esto hace que sea difícil solicitar aumentos de cobertura global, especialmente en áreas remotas donde la infraestructura terrestre es inevitable, así como en los barcos que navegan en aguas internacionales.

file 20250313 57 mtvpoa.png?ixlib=rb 4.1

Comparación entre el tamaño del satélite tradicional (Swift, modelo obtenido de la NASA E / PO, la Universidad Estatal de Sonoma / Aurore Simonnet) y Cubesat (obtenido de fosforos). Daniel Pérez Palau.

La democratización del espacio que trajo un nuevo espacio se basa en crear satélites más pequeños, baratos y eficientes que los satélites tradicionales.

La miniaturización de los componentes necesarios para su producción y el progreso reciente en la operación y los materiales han reducido los costos de lanzamiento y ha permitido la entrada de empresas privadas en el sector espacial.

Las aplicaciones de estos nanodispotativos, conocidas como Cubsats, son infinitas: monitoreo mundial de activos logísticos, video de moda urgente sin intersección de la residencia del Everest o la residencia de Mar-Lago del Presidente de los Estados Unidos.

¿Eso es un pájaro? ¿Eso es un avión?

Nunca llueve que todos gusten. Por lo tanto, los astrónomos están en el pie de guerra contra estas constelaciones. Para ellos, que estos satélites se propagan en el espacio que interfieren con una investigación en áreas como astrofotografía, observación de exoplanetes y detección de asteroides. ¿Cuál es el problema?

Los satélites reflejan la luz solar, creando rastros brillantes que interfieren con las observaciones telescópicas. En estos campos, una pequeña molestia puede fallar décadas de trabajo científico.

La influencia en la defensa planetaria también es excelente. En las últimas semanas, vimos que diferentes agencias espaciales han demostrado el riesgo de un asteroide IR4 hasta que probablemente no se los vean hasta ahora. La detección de estos objetos con suficiente tiempo es necesaria para tomar medidas, algo que no es tan fácil en el espacio contaminado Lumina.

file 20250311 56 gcgnl0.png?ixlib=rb 4.1

La secuencia astrofotográfica registrada con un teléfono móvil en el que se aprecia el movimiento de los trenes satelitales con el tiempo. Daniel Pérez Palau. Cómo mitigar su influencia

Ya hay soluciones de mercado que minimizan la luz satelital para mejorar la observación astronómica, como recubrimientos especiales que reducen su reflexión. Pero no es suficiente y excelente puntos que el proyecto pueda confundirse con la estrella (para no profesional).

file 20250311 56 ckah8f.png?ixlib=rb 4.1

Varias formas constructivas del satélite del sistema FOSS. Paula Lamo.

Al mismo tiempo, la tecnología de observación actual se desarrolló con el acuerdo de las imágenes y el uso de inteligencia artificial para eliminar las impresiones satelitales. Esto es útil en algunos contextos (como la astrofotografía aficionada), pero no puede usarse en estudios científicos, donde cada detalle es importante y cada rastro de luz permite información vital que debe analizarse.

Fragmentos satelitales contraaneacan

La basura espacial es otro gran desafío (y lo reconoce a la ONU). Miles de satélites de órbita se desarrollan, de modo que aumenta el riesgo de colisiones en el espacio. Cuando se destruye el satélite o las colisiones, se generan fragmentos que permanecen en órbita y aumentan la posibilidad de nuevas colisiones en lo que se conoce como el “efecto en cascada” o el “síndrome de Kessler” que se muestra en la película Alfonso Cuaron.

file 20250312 56 fshz04.jpg?ixlib=rb 4.1

La astrofotografía está estrellas BetelGereuse (izquierda) y galaxia triangular (derecha) con afectividad satelital de rastreo en órbita baja. Oscar Ledesma

Además, aunque muchos satélites están diseñados para reemplazar la atmósfera de manera controlada, no todos los fragmentos están completamente quemados durante el proceso, que es el riesgo de personas en la Tierra.

Hay casos documentados de residuos espaciales que cayeron en áreas pobladas, como el fragmento satelital de la misión china TiaGong-1, 2013. Años.

Al mismo tiempo, ponen en peligro satélites operativos, astronautas y misiones espaciales. En 2021. Años el riesgo de que los satélites de Starlink puedan suprimirse contra la Estación Espacial China.

¿Tienes una solución?

El crecimiento excesivo de satélites en una órbita baja comienza a preocuparse por la acumulación de basura espacial. Para aliviar sus riesgos, “excesivamente activo”, que se refiere a usar tecnologías que les permiten atraparlos y eliminarlos antes de convertirse en desechos espaciales. Los “tractores espaciales” están a cargo de esta tarea utilizando misiles pequeños que realizan satélites desde la órbita en modo controlado.

file 20250312 56 vpdj21.png?ixlib=rb 4.1

Evolución del número de elementos de producción humana en la órbita de la tierra. Datos obtenidos de GCAT (J. McDower)., CC

Otra medida es la regulación más estricta sobre el número de satélites lanzados. Agencias como la Administración Federal de Aeronáutica (ESA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) están promoviendo regulaciones que desean controlar las órbitas satelitales y evitar que se desestimen más fragmentos. Además, se promovió el desarrollo de dispositivos más pequeños y permanentes que caen completamente descompuestos cuando era pequeño en la atmósfera.

Son algunas de las propuestas, incluso en la etapa incipiente de la investigación. A pesar del valor indiscutible de la tecnología satelital, que transformó las telecomunicaciones y el monitoreo global, es necesario reconocer que su expansión no controlada puede tener serias consecuencias.

Es importante encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica y la conservación del espacio externo para continuar disfrutando del progreso sin comprometer nuestro entorno o investigación científica.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo