En un análisis reciente, el viceministro Luis Madera señala que bajo la administración de Abinader se entregaron más de 15.000 viviendas en cinco años.
SANTO DOMINGO. – El viceministro de la Presidencia Luis Madera señaló que la administración del presidente Luis Abinader duplicó el ritmo de viviendas entregadas al año en los primeros cinco años.
Madera explicó que antes de la administración de Abinader, el promedio de viviendas entregadas al año durante los últimos cuatro sexenios era de 1.400.
Sin embargo, de 2020 a la fecha, la administración de Abinader ha entregado más de 15.000 viviendas, equivalentes a más de 3.000 por año.
“Si comparamos los 16 años anteriores, el promedio de viviendas entregadas fue de 1.400 por año. En estos primeros cinco años entregamos más de 15.000 viviendas. Entonces, entregamos 3.000 viviendas por año. Es decir, duplicamos el promedio de viviendas entregadas”, afirmó el funcionario.
Traducir el crecimiento en reducción de la pobreza
Entrevistado en el programa Tribuna de la Verdad de Z101, señaló que otro logro de la administración de Abinadero fue que tradujo el crecimiento económico sostenible del país en reducción de la pobreza.
El funcionario enfatizó que República Dominicana fue atacada internacionalmente porque no tradujo su crecimiento económico en reducción de la pobreza, y agregó que gracias a la buena administración y la firme determinación del presidente Abinader, la percepción en el exterior ha cambiado por completo.
“El crecimiento económico de esta administración es un crecimiento que redujo la pobreza. Durante muchos años, República Dominicana fue atacada internacionalmente como un país que crecía rápidamente (…); sin embargo, pasamos toda una década donde la pobreza no disminuyó. Crecimos, pero no afectó el bolsillo de la gente”, dijo.
El funcionario afirmó que la administración de Abinader redujo la pobreza en República Dominicana del 27% a menos del 19%.
Luis Madera enfatizó que a partir de 2022, cuando el país haya superado el declive provocado por la pandemia del coronavirus, el nivel de pobreza estará disminuyendo.
“Estamos hablando de 800.000 o 900.000 personas que en esos tres años pasaron de pobres a pobreza”.
Crecimiento de las inversiones extranjeras superior al 80%.
El Viceministro de la Presidencia señaló que, gracias a la confianza que infunde en aguas internacionales, la actual administración ha incrementado las inversiones extranjeras en más de 80 por ciento de 2019 a 2024, de $2,500 millones en 2019 a $4,500 millones en 2024.
Explicó que esta inversión se centró en la construcción de hoteles, proyectos eléctricos, infraestructura y otras áreas, lo que propició la creación de más empleos.
Señaló que otro logro que muestra la dignidad del pueblo es el otorgamiento de derechos de propiedad, señalando que en los últimos cinco años se han otorgado más de 140 mil.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

