Indotel y ABA lanzan campaña de educación financiera para la diáspora dominicana en EE.UU.

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
2 Lectura mínima

Nueva York.- El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) anunciaron una nueva campaña de educación financiera destinada a instruir a los dominicanos residentes en Estados Unidos a utilizar transferencias electrónicas digitales como una forma más rápida, segura y económica de enviar remesas a casa.

A partir del 1 de noviembre se realizarán capacitaciones en los consulados dominicanos en Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, Boston y Miami. La iniciativa ofrecerá actividades de orientación para ayudar a los ciudadanos a aprender y adoptar herramientas digitales para el envío de fondos a República Dominicana.

Durante el evento de inauguración en la Casa de la Cultura Dominicana en Nueva York, el presidente del Indotel, Guido Gómez Mazara, y la presidenta ejecutiva de la ABA, Rosana Ruiz, enfatizaron que el programa tiene como objetivo promover la inclusión financiera y reducir la dependencia de las remesas de efectivo.

Gómez Mazara señaló que si bien el 80% de las remesas provienen de Estados Unidos, muchas todavía se envían en efectivo. A pesar de que el 40% de los remitentes tienen cuentas bancarias, sólo el 14% utiliza transferencias digitales. La campaña busca cerrar esta brecha a través de esfuerzos de educación y concientización coordinados entre el sector público y privado, promoviendo la seguridad, eficiencia y trazabilidad en las operaciones de remesas.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo