La Academia de Ciencias se opone a la reducción de los Jardines Botánicos Nacionales para difundir las carreteras

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
2 Lectura mínima

Imagen fuente externa

Santo Domingo.- La Academia de Ciencias de la República Dominicana se opuso pública y firmemente cualquier plan para reducir el área del Jardín Botánico Nacional para expandir la infraestructura de viajes. Esta respuesta sigue a la preocupación pública debido a la amenaza potencial en la integridad del jardín.

La Academia afirma que las reducciones previas de proyectos de viaje, como la expansión de la República de la República de Cologija, no lograron resolver problemas de tráfico y solo empeoraron la congestión. Destaca el papel crítico del jardín botánico en su siglo para explorar la diversidad biológica, la educación ambiental y la conservación ambiental – hogar del herbario nacional y la invaluable recopilación de cuadernos de fuentes en esencia.

Dando desafíos climáticos globales, la academia enfatiza la necesidad de proteger y expandir los espacios verdes urbanos, no para reducirlos. También llama la atención sobre la contradicción de las obligaciones internacionales internacionales en el campo del medio ambiente y las acciones locales que las socavan. Garden también sirve como un espacio vital recreativo y de salud para el público.

Si bien apoya la necesidad de solucionar problemas, la academia insiste en que hay ingeniería alternativa moderna y sostenible que no afectaría esta área verde vital. Pide a las autoridades que determinen las prioridades de la planificación ambientalmente responsable de acuerdo con la ley 64-00, que Mandara Protection of Natural Resources. La declaración se concluye con una invitación para el desarrollo urbano que armoniza con la protección del medio ambiente en beneficio de las generaciones actuales y futuras.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo