La crisis de electricidad todavía existe hasta que la distribución permanece politizada, advirtiendo a los economistas

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
2 Lectura mínima

Santo Domingo.- El economista Miguel Collado advirtió que la electricidad de la República Dominicana no puede resolverse mientras la distribución permanece bajo control político, alegando que este sistema elimina los incentivos de eficiencia y obliga a los ciudadanos a pagar pérdidas. “Contribuimos a nuestros impuestos para mantener redes, pero nunca recibimos ningún beneficio. Si los distribuidores pierden dinero, el estado simplemente cubre”, dijo.

Collado enfatizó que el principal problema del sector no es la creación, sino la distribución, que describió como una pregunta larga y urgente. Señaló que a pesar de los cambios en los números o el liderazgo, todavía existen pérdidas, enfatizando la necesidad de una reforma estructural para mejorar la eficiencia y el servicio.

También expresó su preocupación por los diseños fiscales, después del anuncio de un aumento de la ministra de Finanzas de Finanzas de Capital, Maja Díaz, sin planes de financiación claros. Collado enfatizó que la transparencia y la despolitización son esenciales para resolver electricidad y proporcionar sostenibilidad fiscal, advirtiendo que los ciudadanos continuarán pagando más sin recibir mejores servicios dentro del modelo actual.

Explore Hogar EcoFriendly para obtener ideas sobre cómo vivir y trabajar sostenible, integrando prácticas ambientales que puedan quejarse de los clientes en el medio ambiente y promover el acceso más verde al trabajo.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo