La DGM y la Embajada de Haití analizan protocolos para el procesamiento de migrantes

REDACCION USA TODAY ESPAÑOL
2 Lectura mínima

Santo Domingo.- El Director General de Migración (DGM), Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, se reunió con los representantes consulares de la Embajada de Haití en República Dominicana, encabezados por el Ministro Consejero Ralph Giraldo Rafael, para revisar los protocolos que rigen los operativos de interdicción de migrantes y el manejo de los centros de la DGM.

Durante el encuentro, Lee Ballester enfatizó que todos los trámites se realizan en estricto cumplimiento de la Ley de Migración 285-04 y su reglamento. Aseguró a los funcionarios haitianos que las acciones del personal de la DGM, con el apoyo de unidades militares y policiales, se llevan a cabo con pleno respeto a los derechos humanos de los migrantes indocumentados. Reafirmó la disposición de la institución a mantener un diálogo y una cooperación permanentes con las autoridades haitianas.

Lee Ballester confirmó que las operaciones de interdicción continuarían en todo el país como parte de una estrategia integral de control migratorio. También señaló que las repatriaciones se realizan de manera ordenada en los pasos fronterizos de Dayabón, Elías Piña, Himani y Pedernales, durante los horarios laborales permitidos por ambos países. Estos traslados son coordinados entre el personal de Control Migratorio de la MDE, las Fuerzas Armadas Dominicanas y los organismos de seguridad del Estado.

Entre los diplomáticos haitianos que asistieron a la reunión se encontraban el Dr. Hipólito Dollis del Departamento Legal y de Inmigración de la misión, el Cónsul General de Santiago Stephen Junior Cherefant, el Cónsul Fito Zephieren y la Vicecónsul Marie Danielle Lundy. Por la DGM también estuvo representado el General Piloto Juan Carlos Vicente Pérez, FARD, y el Coronel Manuel de Jesús Carrasco Guerrero, ERD.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo