Publicidad, moda y diseño. Teatro, cine, música y videojuegos. Arte visual, escultura, pintura. Gestión de la herencia y el turismo cultural. La industria cultural y creativa (ICC) vive cambios muy rápidos con la aparición de la inteligencia artificial.
Por un lado, se crearon nuevas oportunidades de mejora. Por otro lado, se crean desafíos importantes para sus trabajadores. El Servicio de Inteligencia Artificial logra imitar la inteligencia humana para el análisis de datos, reconocer formularios o decisiones. En la industria cultural, la inteligencia artificial mejora la eficiencia, adapta las experiencias y fomenta la creatividad.
Según Eurostat y la Comisión Europea, los empleados de la industria creativa, a mediados de -2023, más de 8.7 millones de personas. Esto supone que el 3.8% es empleo europeo dentro del sector en el que son necesarios la innovación y la originalidad.
La influencia de la IA en las industrias creativas
En el campo de la publicidad, herramientas y mejora los resultados de las campañas publicitarias. Obtener un análisis de audiencia más preciso le permite identificar a los clientes apropiados y luego comunicarse con ellos enviando mensajes personalizados.
A Lire Aussi: ¿Cómo afectarán las empresas de marketing?
En arquitectura e ingeniería, la inteligencia artificial facilita el trabajo de diseño y mejora la eficiencia en proyectos a través de simulaciones avanzadas. Este tipo de software le permite reorganizar diseños complejos en 3D y traer decisiones sostenibles en minutos. Cómo Laszlo Moholinagi dice: “El diseño no es una profesión, es una actitud”.
En audiovisual
Dado el cine y la música, se utilizan plataformas digitales y para analizar los sabores y tendencias de sus usuarios. Esto les permite ofrecerles una oferta personalizada, creada a partir de la historia de sus visualizaciones.
Por lo tanto, la lealtad a sus usuarios que recomiendan lo que el algoritmo considera coincidir con su gusto. Si tiene una cuenta familiar en cualquiera de estas plataformas, intente consultar la página de inicio de diferentes miembros y vea qué tan diferente para cada uno.
A Lire Aussi: ¿Somos libres cuando elegimos una película en Netflik?
El uso de la inteligencia artificial por el desarrollador de videojuegos crece. Tu utilidad? Por ejemplo, el uso de algoritmos adaptativos te permite personalizar los desafíos para los jugadores: desde enemigos que se adaptan al nivel de usuario en historias interactivas. AI le permite automatizar tareas repetitivas y ahorros de costos.
Patrimonio cultural, inteligencia artificial
Realidad virtual, las visitas virtuales pueden ser realizadas por museos y recorrer lugares históricos. Eso heredó el legado al respecto.
En el campo de los museos, la aplicación del aumento de los programas de realidad o las realidades virtuales mejora las experiencias públicas y cómo interconectarse con obras de arte.
Para leer la: Guía de datos e inteligencia artificial
La Universidad de Glasgow desarrolla una plataforma digital en la que se exhibirán modelos 3D de documentos en museos escoceses. Los grandes museos solo pueden mostrar parte de sus colecciones, de modo que la idea básica es eliminar las restricciones espaciales gracias a la realidad virtual y dar una mayor visibilidad de los fondos de arte.
Proyecto “Museos en Metaverso”. Elementos y realidad virtual. Fuente: Universidad de Glasgow.
Por otro lado, entre las acciones de la respiración del Museo de “números de prados” de Prazda, el algoritmo identifica y estados en una serie de documentos y luego hace que los usuarios hagan sus cuentas.
En moda y diseño, y ayuda a predecir tendencias. Cree múltiples colecciones sostenibles (permitiendo el uso máximo de materiales) para mejorar la gestión de la cadena de suministro y el inventario, entre otras tareas.
A Lire Aussi: Revolución arquitectónica: Diseñe un rascacielos en cien horas
Por ejemplo, el proyecto AI4Fibres, desarrollado por la Universidad de Kingston, dos compañías de gestión de residuos textiles, propone el uso de IA para reciclar materiales, clasificando y procesando eficientemente los desechos textiles, aumentando el reciclaje y la disminución de los vertederos.
La discusión abre
La integración de la inteligencia artificial en la industria cultural libera a profesionales de las tareas más diversas y les permite centrarse en otras funciones creativas.
Ejemplo: la IA tiene la capacidad de reescribir, traducir o subtítulos contenido cultural (textos, audio y producción audiovisual), que facilita el acceso rápido y globalizado al contenido cultural. Sin embargo, también crea controversia para la confiabilidad y la calidad del producto final, y para los riesgos para el futuro del empleo en el sector y los datos personales y los datos personales.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.