La nueva política de inmigración de Canadá es propicio para los trabajadores de la construcción, pero el resto deja atrás

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
7 Lectura mínima

Los trabajadores migrantes han sido reconocidos durante mucho tiempo como esenciales para la economía canadiense. Pero este reconocimiento rara vez se traduce en una inclusión significativa. A medida que Canadá pasa a las nuevas reformas migratorias, las desigualdades persistentes continúan definiendo quién pertenece realmente y quién permanece excluido.

En marzo, el gobierno federal anunció un nuevo camino nacional a una residencia permanente para hasta 6,000 trabajadores de la construcción fuera del estado.

Aunque enmarcado como un reconocimiento del trabajo básico, el nuevo programa enfatiza la realidad ditional: las reformas migratorias canadienses continúan priorizando las necesidades comerciales e industriales. En este caso, estas necesidades están en alojamiento y construcción.

Este enfoque selectivo revela patrones más profundos en el sistema de inmigración canadiense, que a menudo se describe como una jerarquía de crédito. Este marco asigna un valor más alto a ciertos tipos de trabajo, y en el lado de otro. Esta página por página a menudo se basa en la raza, el género y la clase y limita el acceso al reconocimiento y los derechos para todos los trabajadores básicos.

El ex ministro de inmigración, Marc Miller, estimó que había entre 300,000 y 600,000 personas de 2024 en Canadá. Años. El nuevo camino del trabajador de la construcción, mientras que para algunos importantes, se abordará solo una pequeña parte de esta población.

A Lire Aussi: llega a la estrategia nacional de cuidadores: ¿qué podría significar para los canadienses?

Prioridades políticas e industriales

Con las elecciones federales en el horizonte, el trabajador de la construcción de carreteras también es un movimiento político como una reforma política.

El programa se está expandiendo al piloto, que constantemente era residencia en aproximadamente 1.365 personas y sus familias en el área más grande de Toronto antes de cerrar en diciembre de 2024. Años.

El actual programa National Scout refleja la presión pública e industrial para abordar a la población en Canadá. La vivienda se ha convertido en una prioridad importante de los gobiernos en todo el país.

Los desarrolladores y grupos industriales, como la Asociación de la Casa del Constructor Canadiense, tontos edificios residenciales más rápidos y trabajadores comerciales calificados. Su promoción, combinada con amplias preocupaciones sobre la accesibilidad, se ha vuelto políticamente atractiva para un trabajo de construcción de prioridad prioritaria y no implementando los esfuerzos de regulación energética.

Materiales de la red de trabajadores de la construcción para Lift en Toronto en septiembre de 2020. Años. Impresión canadiense / Nathan Denette

Pero este enfoque está expuesto a quién se omite. Los sectores como la enfermería, el trabajo doméstico y la agricultura están dominados en gran medida por el trabajo racial y feminizado, permanecen excluidos de caminos claros e inclusivos al estatus.

La economía canadiense con bajos salarios ha dependido históricamente del trabajo de la mujer de autorización e inmigrante. Los migrantes en estos sectores, a menudo trabajan en espacios privados o ocultos, lo que hace que su trabajo sea menos visible y políticamente legible.

El trabajo doméstico y de enfermería en Canadá está históricamente subestimado. A menudo se enmarca como una extensión natural de los bastidores de mujeres y se margina sistemáticamente en la política de inmigración a través de programas como los programas de cuidadores en vivo.

Sistema fragmentado e insuficiente

La investigación confirma que el enfoque canadiense permanece fragmentado e insuficiente. Como parte de mi trabajo con Mirror, un proyecto internacional que estudia la migración y la regulación de políticas inadecuadas, encontramos que los programas canadienses son a menudo pequeños criterios de elegibilidad específicos sectoriales y limitados.

Dos trabajadores de apoyo personal vestidos con pelos de lila.

La trabajadora de apoyo personal Vivienne McDougall (izquierda) y el colega Eulalee Robinson participan en la discusión de su trabajo con el ex primer ministro Justin Trudeau en Richmond Hill, Ontario. En febrero de 2023. Años. Impresión canadiense / Chris Young

Los nuevos pilotos de inmigración de los trabajadores del hogar del gobierno federal ofrecen otro camino altamente competitivo hacia la residencia.

Pero estos programas permanecen estrechamente atacados, limitados y rápidamente limitados, con limitación de aplicaciones que a menudo se alcanzan el mismo día que están abiertos. También proporcionan un poco de alivio para muchos cuidadores fuera del estado que ya vive y trabajan en Canadá.

Otros países han demostrado que son posibles reformas inclusivas, ofreciendo a Canadá un modelo que seguirá.

El Programa de Regularización de España 2005 aprobó con éxito el estado legal a 700,000 personas. La evaluación española ha reconocido registros de empleo, relaciones comunitarias y residencia a largo plazo. Este modelo muestra que las estrategias de regularización justa pueden equilibrar la eficiencia administrativa con la viabilidad política.

Mientras tanto, las reformas fragmentadas de Canadá excluyen a los trabajadores más críticos fuera del estado. Y los deja sin ningún camino sostenible hacia el estado, extendiendo su vulnerabilidad e inseguridad.

A Lire Aussi: los trabajadores de apoyo personal son la columna vertebral de la atención médica, pero el fondo de la estructura de energía

Se requiere una estrategia de inmigración integral

Canadá necesita urgentemente una estrategia de inmigración transparente, justa y escalable. Debe ser el que aprecia las personas que contribuyen, no solo las necesidades inmediatas de la empresa.

Los limpiadores, cuidadores, trabajadores, trabajadores, trabajadores alimentarios y otros merecen el mismo reconocimiento y oportunidad que los en construcción.

La estrategia regulatoria integral no solo apoyaría la dignidad y la equidad. También fortalecería la economía canadiense, mejoraría la protección del trabajo y promovería la inclusión social.

A medida que los canadienses se preparan para ser dirigidos a las encuestas, el gobierno entrante enfrenta una elección crítica.

Puede continuar con piezas, reformas políticamente adecuadas que dejan atrás a la mayoría de los trabajadores fuera del estado. O puede comprometerse con una estrategia regulatoria amplia y regular, que reconoce el tejido social completo de quienes soportan este país.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo