La República Americana y Dominicana discute las estrategias de comercio, inmigración y cooperación de seguridad regional

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
2 Lectura mínima

Foto del ministro de Relaciones Exteriores dominicanos, Roberto Alvarez, quien mantuvo una conversación con el subsecretario de Christopher Landau, con el que discutió a los Estados Unidos y al Dr. (fuente externa)

Santo Domingo – El viernes 4 de abril, el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, habló con el campo de asuntos exteriores de la República Dominicana Robert Alvarez para confirmar las relaciones con la cooperación entre los dos países.

Durante el diálogo, Landau señaló los esfuerzos de la República Dominicana para controlar la inmigración ilegal, un tema crucial sobre la agenda bilateral y reiteró el compromiso de los Estados Unidos de trabajar en estrecha colaboración en relación con ella.

En este sentido, el Ministro Universitario y el Ministro de Ministros de Relaciones Exteriores discutieron las iniciativas internacionales para promover la estabilidad en Haití, especialmente en el apoyo de seguridad multinacional a la misión, que se esfuerza por proporcionar un entorno seguro y pacífico en el país vecino.

La cumbre de los puntos clave en la entrevista América fue planificar la décima cumbre de América, que se celebrará en diciembre en la República Dominicana.

Landau enfatizó la importancia de la cumbre del Director General como una plataforma estratégica para alentar una nueva inversión en la región.

Esta comunicación confirma una asociación sólida entre los Estados Unidos y la República Dominicana, centrándose en los problemas necesarios para el desarrollo y la seguridad de la región.

La información se publicó a través del comunicado de prensa Tammi Bruce, portavoz del Secretario Adjunto.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo