La República Dominicana está en otro lugar con respecto al aire acondicionado de América Latina

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
2 Lectura mínima

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció que la República Dominicana ahora es otro país con el más alto índice de conexión aérea en América Latina, creciendo de 878 a 1.096 rutas aéreas entre 2020 y 2025. Gracias a la política política abierta.

Hizo hincapié en que se proyectaba que la aire contribuiría a 15 mil millones de dólares estadounidenses por ingresos directos e indirectos para fines de 2025. Años, que está representado por el 11% del PIB nacional en contribuciones relacionadas con el turismo. Se espera que el sector cree más de 40,000 empleos directos y más de 540,000 empleos indirectos. Abinader merecía este progreso en el Comité Coordinado de Aviación Civil (JAC), el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Departamento de Aeropuerto (SÍ) y Dirección de Aduanas (DGA).

Las reformas recientes, incluidas las leyes 57-23 y 17-24, han fortalecido los marcos de aire con incentivos fiscales, regulaciones para el trabajo de drones, sistemas de navegación mejorados y programas de capacitación ampliados. A partir de 2025. Año, el país está organizando 365 Airlines Active-13, de ellos, un aumento nacional del 365% en los asientos disponibles para los transportistas dominicanos. Las aerolíneas como AREATing y Ski High Aviation se han expandido conectando a 414 destinos en 75 países.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo