La República Dominicana impone ITBI a los servicios digitales extranjeros

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
1 Lectura mínima

Santo Domingo.- El presidente Luis Abiner emitió un decreto 30-25, regulando los impuestos sobre la transferencia de bienes y servicios industrializados (ITBI) para proveedores extranjeros de servicios digitales que operan en la República Dominicana. La medida tiene como objetivo aumentar los ingresos fiscales y proporcionar justicia fiscal entre plataformas digitales y empresas tradicionales.

Según la nueva regulación, todos los lados de la plataforma digital ofrecida en el país deben registrarse en la Administración General de Ingresos Internos (DGII) y llenar ITBI a los consumidores dominicanos. Con los servicios afectados, incluyen anuncios en línea (anuncios de Google, transmisión (Netflix, Spotify), Cloudware Storage (Google Drive, Dropbox) y servicios basados ​​en suscripción (Airbnb, Uber, Amazon Prime). Los usuarios dominicanos verán impuestos reflejados en sus cuentas.

Ciertos servicios, como plataformas financieras, educativas, de salud y de tierras para el transporte, siguen siendo liberados. Para garantizar el cumplimiento, DGII llevará a cabo una auditoría y podrá cooperar con instituciones financieras para facilitar la recaudación de impuestos. El Reglamento entrará en vigor en seis meses, proporcionando el tiempo de las empresas para registrarse y adaptarse a los nuevos requisitos.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo