Santo Domingo.- Delegación permanente de la República Dominicana en la UNESCO ha pedido una vez más a la comunidad internacional que reconozca la creciente invasión de Shargassum en el Caribe como medio ambiente, económico y salud y salud pública.
Hablando en la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), la embajadora Larissa Veloz enfatizó que Sargassum ya no es un problema estacional, sino una crisis constante y creciente. Ella advirtió que algunas áreas costeras del Caribe ahora enfrentan un millón de toneladas de macroalgas invasoras, que ponen en peligro la biodiversidad del mar, la salud humana y las industrias clave como el turismo y la pesca.
La delegación dominicana pidió a la UNESCO que determine las prioridades de Sargassum como el tema de la investigación científica, la cooperación internacional y las acciones multilaterales coordinadas. También presentaron esfuerzos nacionales para combatir cuestiones, incluidos el 30% de territorios marinos, la Estrategia Nacional de Gestión de Océanos Sostenibles, una plataforma de datos oceanográficos abiertos y el desarrollo de la infraestructura costera climática.
La declaración fue concluyada por una fuerte atracción de solidaridad global, financiamiento y mejor cooperación técnica, alegando que el COI de la UNESCO estaba bien configurada para liderar una respuesta de emergencia y científica a la crisis de Sargassum que afecta la crisis del Caribe.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.