Con respecto al dengue, las provincias de Espaillat representaron el 10.9%de los casos, La Vege 9.4%y el salario de Puerto 7.8%. Estas son tres provincias con la mayor frecuencia.
Malaria
Cuatro casos de malaria, tres en la provincia de San Juan y uno en Azuja, y áreas endémicas que mantienen enfermedades activas. Hasta ahora, se han confirmado 435 casos este año, con un 50% concentrado en epidemias de AZU, y luego San Juan con 41% y Elias Pina, que registró el 6% de los casos. En cuanto a la nacionalidad, el 71% se vio afectado por el origen dominicano, mientras que el 29% de los ciudadanos haitianos lo fueron. El grupo más afectado es una mujer de entre 20 y 29 años. La administración de informes de epidemiología en su boletín no se registran nuevos casos de cólera, leptospirosis o CVID-19.
El Ministerio de Salud, en sus 24. Boletín informa que, según los informes, no informan muertes, lo que representa una atención que brinda a las mujeres embarazadas en los centros de salud.
Desde 24. Semana, 79 madres fueron reportadas en la República Dominicana, que es una disminución en ocho muertes en comparación con el mismo período del año pasado, cuando 87.
Recomendaciones
El Ministerio de Salud recomienda que las mujeres embarazadas asistan a sus exámenes prenatales a tiempo y mantengan nutrición equilibrada.
Además, evite el alcohol, el tabaco y otras sustancias dañinas, el descanso, evite el estrés y tome vitaminas y suplementos recetados por su personal médico.
Virus respiratorios
Durante la Semana Epidemiológica 24. Marta, el Laboratorio Nacional de Desarrollo de la Salud de Desfillo fue procesado por 70 muestras respiratorias.
Se confirma el desarrollo de varios virus, incluida la gripe A (H1N1) PDM09, la gripe A (H3N2), la gripe B (linaje Victoria), SARS-COW-2 y el virus de parainfluenza.
La tasa positiva para la gripe fue del 12,9%, mientras que para SARS-CoV-2 fue del 2.9%. Para otros virus respiratorios, la tasa fue de 4.3%, y para el virus de la sincidad respiratoria (RSV) no se registró un caso positivo.
Mortalidad de recién nacidos
En cuanto a la muerte de los hijos de esta semana epidemiológica, se informaron 23 muertes. El número acumulativo de muertes por muerte en las últimas 25 semanas es 771. En comparación con 2024. Año, de acuerdo con el informe, de acuerdo con el informe.
Consumo de drogas
Con respecto a la conmemoración del día internacional contra el abuso de drogas y el comercio ilegal, el llamado oficial para el refuerzo de las acciones conjuntas para prevenir el consumo de drogas, controlar la trata de personas y proteger la salud y la seguridad de la población. Las estrategias para prevenir y combatir el abuso de drogas y el tráfico ilegal se fortalecen en la República Dominicana.
El país está trabajando para fortalecer sus esfuerzos de prevención, de acuerdo con el informe de la Dirección General de Epidemiología.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.