La Universidad de Texas A&M anunció la renuncia de su presidenta, Marka A. Velss, 18. Septiembre de 2025., después de una decisión controvertida a principios de mes de que despidió a un profesor por el intercambio del aula con un estudiante sobre identidad de género.
La Universidad de la Escuela Pública de la Estación College, Texas, fue despedida por Melissa McCoul, el 9 de septiembre de septiembre, una vez tomó un video como profesor que incluye la imagen del “unicornio de género” púrpura, que a veces se usa para enseñar una identidad nativa.
El estudiante cuestionó si era “legal” enseñar sobre la identidad de género, la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que no es legalmente vinculante, que dijo solo dos sexos, hombres y mujeres.
El video se volvió virus, activando el regreso de los legisladores republicanos que han pedido a McCul y elogiaron el hecho de que la escuela también demostró la facultad de los decanos de las artes y científicos y los deberes administrativos confiscados.
Los funcionarios de Texas A&M dijeron que McCoul fue despedido porque su contenido del curso no estaba en línea con la descripción del curso publicado. McCoul atrae al incendio y considere acciones legales contra la escuela.
Los defensores académicos de la libertad condenaron el tiroteo de McCoul y dicen que las preguntas sobre si los profesores deben ser despedidos por resolver temas políticamente cargados.
Como profesor histórico que explora el diseño del plan de estudios, la educación civil y la dinámica generacional, estudio cómo los principales conflictos culturales y políticos a menudo reflejan.
El caso de Texas A&M está lejos del precedente. La Guerra Fría ofrece un ejemplo de otro momento políticamente controvertido en la historia de Estados Unidos cuando la gente cuestionó si la política afecta lo que se aprende en el aula y trató de limitar lo que los maestros aprenden.
La Universidad Pública de Texas A&M fue vista aquí en agosto de 2023. El lugar es la controvertida libertad de expresión y un caso académico de represión. Istock / Getty Images Plus Doubt Educators en McCarthy Eri
Durante la Guerra Fría, el período de tensiones geopolíticas entre los Estados Unidos y la Federación Soviética, que duró hasta 1991. Los temores de la infiltración comunista se expanden ampliamente en la sociedad estadounidense, incluidas las escuelas en el país.
Un período particularmente fusionado fue a fines de los años 40 y 1950, durante lo que a menudo se llama era McCarthy. La época lleva el nombre de la sombra de Visconsin Josipu McCarthi, el republicano fue dirigido por cargos de funcionarios gubernamentales y otros, a menudo sin evidencia, ser comunistas.
A partir de finales de los años 40, los comités escolares locales, la legislación estatal y el Congreso lanzaron investigaciones de maestros y profesores en todo el país acusados de simpatías comunistas propuestas. A menudo conducía a maestros que están en la lista negra y despedidas.
Más de 20 países han adoptado leyes sobre hinchadores de lealtad que requieren que los funcionarios públicos, incluidos los educadores, juren que no son miembros del Partido Comunista o del Grupo Associado.
Por ejemplo, en California, por ejemplo, la Ley Leveral en 1950. El juramento de todos los empleados del estado, incluidos los profesores de universidades públicas, alega. Algunos empleados se negaron a firmar un juramento y profesores en la Universidad de la Universidad de California 31.
Y en Nueva York, la ley sobre Feinberg, aprobada en 1949. Año, un distrito escolar autorizado para aplicar a los maestros que eran miembros de “organizaciones subversivas”. Más de 250 educadores fueron despedidos o obligados a renunciar bajo la ley sobre Feinberg y políticas relacionadas contra la subversión entre 1948 y 1953.
Estas leyes tuvieron un efecto distintivo en la vida académica y el aprendizaje.
La facultad, incluidos los que no estaban bajo investigación, y los estudiantes fueron una discusión sobre temas controvertidos, como la organización del trabajo y los derechos civiles, en el aula.
Este impregnado de aire acondicionado también hizo que sea difícil para los educadores involucrar completamente a los estudiantes en un aprendizaje crítico y significativo.
La Corte Suprema de Pasos en
A mediados de la década de 1950, las preguntas sobre la constitucionalidad de estas leyes, y el volumen de profesores de la libertad académica y las primeras enmiendas al derecho a la libertad de expresión, alcanzó la Corte Suprema.
En uno de esos casos, Swede v. New Hampshire, Louis C. Veiman, ingresó al nuevo general Hampshire, preguntó a Paul Swede, economista marxista, sobre el contenido de las conferencias universitarias que proporcionó en la Universidad de Novi Hampshir.
Veiman quería determinar si todo su nombre era para el marxismo o dijo que el socialismo es inevitable en el país. Sweezi se negó a responder las preguntas de Veiman, afirmando sus derechos constitucionales. La Corte Suprema falló a favor de Sweezy, enfatizando la importancia de la libertad académica y las fronteras constitucionales a la interferencia del estado en la clase universitaria.
La Corte Suprema también consideró otro caso, Keyyhian contra la Junta Directiva, 1967. Años. Con la Guerra Fría, todavía está en marcha, este caso desafió la ley sobre Feinberg de Nueva York, quien exigió a los educadores que renunciaran a la membresía en las organizaciones comunistas.
Al alentar la ley, el tribunal declaró que la libertad académica es “especial preocupación para la Primera Enmienda”. La decisión enfatizó que no es clara o amplia limitaciones de lo que los maestros pueden decir o creer para crear una incomprensión, “efecto frío” en el aula.
Aunque estos casos no eliminaron todas las presiones políticas sobre lo que los maestros podían hablar en clase, establecieron límites constitucionales significativos a los esfuerzos para regular el discurso en el aula, especialmente en las instituciones públicas.
El senador Joseph R. McCarthi, a la derecha, habla durante McCarthi en noviembre de 1954. Años, tratando de mostrar la subversión comunista en los altos círculos del gobierno. Bettmann / Asociar tensiones repetitivas de ahora y entonces
Hay varias diferencias importantes entre McCarthy ERI y el tiempo actual.
Para empezar, las preocupaciones conservadoras se centran principalmente en la propagación del comunismo durante la era de McCarthy. Hoy en día, las discusiones a menudo involucran críticas conservadoras de que temas como la identidad de género, la raza y otros problemas culturales, a veces agrupados bajo el término “despertar”, se abordan en las escuelas y la sociedad.
Los segundos, 1950 y 60, presiones externas sobre la libertad académica a menudo se producen en forma de mandatos legales.
Hoy, el panorama político en la academia es más complejo y el más rápido, con presiones que provienen del gobierno público y federal.
La indignación viral, las investigaciones administrativas y las amenazas para reducir la financiación estatal o federal de las escuelas pueden contribuir a la intensificación del miedo a una represalia que limita la capacidad de los educadores para enseñar libremente.
A pesar de estas diferencias, la dinámica básica entre los dos períodos de tiempo es similar: en ambos casos, la polarización política aumenta la supervisión pública de los maestros.
Al igual que el juramento de la lealtad en la década de 1950, las controversias políticas de hoy crean un clima en el que muchos maestros sienten presión porque no hay temas completamente disputados. Incluso cuando no se realizan leyes, la posibilidad de quejas, investigaciones o encendido puede formar opciones de clase.
Así como Sweezy y Keyishian definieron los límites del poder estatal en las décadas de 1950 y 1960, los posibles desafíos legales como la apelación del profesor de A&M de Texas, eventualmente pueden conducir a anillos judiciales que aclaran cómo las protecciones de la Primera Enmienda de las personas se aplican en el plan de estudios y la enseñanza de hoy.
Si esta protección fundamental perdurará bajo la corriente actual de la Corte Suprema y el maquillaje futuro sigue siendo una pregunta abierta.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.