Lenasapavir: inyección semestral que puede cambiar la prevención del VIH

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
7 Lectura mínima

La gestión de alimentos y medicamentos de los Estados Unidos (FDA) fue aprobado en junio de 2025. El primer tratamiento preventivo contra el VIH, que se administra con una inyección semestral. Los medicamentos, llamados Lenacapavir, han demostrado en ensayos clínicos del 99.9% para evitar la infección por VIH con medios sexuales, denotando un punto de inflexión en la combinación de virus que causan ayudas.

Píldora diaria para prevenir

La estrategia preventiva en la que las personas sin VIH toman fármacos antirretrovirales para evitar la infección si el virus exhibido se llama preparación (preexposición de la profilaxis). Se afirma para aquellos que tienen un mayor riesgo, es decir, personas con múltiples parejas sexuales y que no usan un condón.

Desde 2019. Año, se estableció como una herramienta clave de salud pública en España, aunque su eficiencia depende de la adhesión: hasta ahora se necesita para cuidar cada día. La llegada de nuevas opciones largas podría cambiar este escenario.

¿Cómo funciona y qué tan efectivo es?

Lenacapavir pertenece al nuevo tipo de antiretrieval conocido como inhibidores de la cápside, diseñado para atacar la envoltura de proteínas y evita que el virus replique en varias fases de su ciclo de vida. A diferencia de la preparación en las tabletas diarias, este medicamento se administra solo dos veces al año inyección de recaudación.

Los resultados de los ensayos clínicos son extremadamente alentadores. En dos estudios con miles de participantes de diferentes grupos, más del 99% de los que recibieron Lenacapavir quedaron sin VIH. De hecho, uno de los estudios no registró ninguna infección entre los voluntarios, mientras que en otros solo se descubrieron dos casos de infecciones. En otras palabras, la inyección semestral logró prácticamente el 100% de eficiencia preventiva, incluso mayor que la preparación oral del día estándar.

El tamaño de este progreso fue tal que la prestigiosa revista científica subrayó Lenacapavir como uno de los avances científicos en el año 2024. Años.

A Lire Aussi: cura revolucionaria contra el SIDA, progreso científico del año

Beneficios contra el día

Aunque el oral de preparación diaria estaba disponible de 2019. Años, muchos no pueden usarlo: algunas de las contraindicaciones médicas, otros porque no pueden acceder fácilmente a los servicios y otros porque tienen dificultades para mantener la toma diaria. La ausencia de alternativa a la protección oral diaria significa que ciertos grupos (para los cuales esta modalidad no es sostenible) se descuidan en las estrategias de prevención del VIH.

Recibir solo dos inyecciones por año para evitar el VIH para ofrecer beneficios claros en relación con los métodos actuales. Mejore la adhesión, evitando la rutina diaria o la visita frecuente al centro de salud, algo especial útil para jóvenes o personas con acceso a barreras. También reduce el estigma: debe transportar medicamentos visibles, muchos valores de esta opción como más privados y más discretos. Por otro lado, la liberación de la medicina de una manera duradera, garantiza la protección continua. Esta combinación de comodidad, eficiencia y discreción puede aumentar la aceptación de la preparación entre aquellos que no la usan hoy.

Por supuesto, Lenacapavir solo protege contra el VIH, por lo que debe combinarse con el uso de condones y otras medidas preventivas para evitar la transferencia de otras infecciones sexuales de transmisiones sexuales.

Desafíos: acceso y costo global

A pesar del potencial, Lenacapavir enfrenta barreras importantes para su aplicación global. Su precio como herramienta preventiva lo hace inaccesible para muchos sistemas de salud, especialmente en países de recursos más pequeños. Los expertos señalan que podría ocurrir a muchos costos más bajos, lo que ha creado preocupación en organizaciones como Unisida, lo que advierte que la innovación solo es útil si pueden alcanzarlas.

A pesar del progreso científico de que se supone Lenacapavir, su enfoque global está en peligro de decisiones políticas y financieras. La interrupción de los fondos PEPFAR por parte del gobierno estadounidense y reducida por el Fondo Mundial ha dejado los principales mecanismos que podrían financiar esta innovación en países de bajos ingresos sin respaldo económico.

Gilead ha firmado acuerdos de licencia voluntaria con productores genéricos para 120 países pequeños y prometió facilitar el acceso gratuito a los Estados Unidos. Uu. Para las personas sin seguro, pero muchos países medianos todavía están fuera. Además de los costos, la realización de la logística también será un desafío: la gestión de la inyección cada seis meses requiere sistemas de salud con capacidad de monitoreo, pruebas periódicas de VIH y personal formado.

Futuro: anual y de sí mismo

Gilead ya investiga la versión intramuscular de Lenacapavir que se aplica solo una vez al año, y se investigan los autoinestruceos investigados, similar a la insulina, para facilitar su uso en áreas con menor sanitario. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que publicará pautas sobre su uso en julio de 2025. Años, durante la Conferencia Internacional del SIDA en Kigali. Si se exceden las barreras actuales, Lenacapavir podría ser el comienzo de una nueva era en la prevención del VIH.

En resumen, Lenacapavir es un paso trascendental adelante en la prevención del VIH. Con solo dos dosis de eficiencia anual y extraordinaria, este nuevo medicamento tiene el potencial de cambiar las reglas del juego en la lucha contra la epidemia, facilitando a la población que enfrenta los obstáculos a las estrategias existentes hasta ahora.

Un excelente desafío ahora será un seguro de que sus ventajas lleguen a todas las comunidades afectadas a través de la política de acceso adecuada y los precios asequibles. Solo este camino es este avance científico traducido a un impacto real y duradero, un poco más cerca del propósito de combatir la transmisión del VIH en todo el mundo.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo