Los días de AFS y Giving celebran la primera reunión de filantropía nacional en la República Dominicana

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
3 Lectura mínima

Santo Domingo.- Marcado de pasos históricos para los sectores filantrópicos en el país, el primer archifrópico nacional ha reunido a más de 100 representantes de fundaciones, empresas, universidades, agencias de cooperación, entidades gubernamentales y organizaciones en la comunidad. Abril.

Organizado por AFS Intercultura y se realiza, con el apoyo de las alas y la Unión Europea, el evento tenía como objetivo señalar y fortalecer la contribución del liderazgo filantrópico a la transformación social sostenible.

Celebrado bajo el tema “Construcción de la futura filantropía juntas en la República Dominicana”, el evento marcó un hito para recolectar las amplias partes interesadas dedicadas a fortalecer los ecosistemas filantrópicos desde las perspectivas estratégicas, inclusivas y a largo plazo.

Durante la reunión, los presentes se presentaron a los resultados del primer mapeo nacional de actores filantrópicos e iniciativas de apoyo. Las discusiones se mantuvieron en propuestas específicas para fortalecer el sector en función de los marcos 4C: capacidad, competencia, conexión y credibilidad. Se han desarrollado espacios para el diálogo intersectorial.

La intercultura AFS y el día del día anunciaron que, como resultado del trabajo, se formarían las comisiones laborales. Estas comisiones consisten en representantes de diferentes sectores, siguiendo las propuestas y crean una recompensa por impulsar una filantropía que conduce como motor para la transformación social sostenible en el país.

La actividad tuvo lugar en Santo Domingo y vio la participación de representantes de Santiago, Espaillata, La Romana, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, San Cristóbal, Samana, entre otros lugares. El panel de discusión moderó a los líderes del académico, comercial y de la comunidad de esferas. Los temas clave fueron enviados por cooperación intersectorial, inversión social estratégica, el papel del estado, el fortalecimiento de las capacidades locales y la necesidad de cultura de transparencia y confianza.

Con este evento, AFS Intercultura reafirma su compromiso de conectar a las personas, ideas y recursos para generar un impacto positivo. También establece la República Dominicana como un país con el potencial de desarrollar filantropía estructurada, diversa y común.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo