Los parlamentarios proponen eliminar la restauración obligatoria del restaurante

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
2 Lectura mínima

Santo Domingo.- Mientras los debates en el Senado se extienden por el requisito del 10% de la red restaurada, y algunos legisladores en Diputados, consideran revivir la antigua propuesta para eliminar por completo la necesidad de topes legales.

La iniciativa, presentada originalmente en 2011 por el diputado peledeísta Nelson Guillén, sostenía que los protectores están sujetos a una triple tributación: 16% de IVA, exigen 10% de asesoría y pagos voluntarios adicionales que se entregan directamente a los empleados. El proyecto de ley no había sido aprobado en su momento, pero había estado atento a la luz de una nueva discusión a través de la Plataforma Digital de entrega de alimentos.

Gustavo Sánchez, portavoz del PLD en El Profeta, dijo que los legisladores revisan la versión actualizada de la cuenta, cuyo objetivo es eliminar el tope obligatorio manteniendo la justicia en los beneficios a los empleados. Afirmó que las normas existentes, en virtud del artículo 229 del Código de los Trabajadores, obligan a los empleadores a distribuir el asesoramiento equitativamente entre el personal, pero en la práctica, el dinero es a menudo desigual, lo que plantea dudas sobre si los consumidores deberían subsidiar los salarios bajos.

La eliminación propuesta se produce mientras el Senado considera una enmienda que apoya a Asonahores para incluir asesoramiento legal para los servicios prestados a través de plataformas digitales. Los críticos argumentan que esta expansión impondría una carga financiera adicional a los consumidores de clase media, que ya enfrentan múltiples impuestos y pagos. Sánchez señaló que los restaurantes muchas veces se benefician doblemente, al recibir asesoramiento obligatorio y recibir agradecimiento voluntario por parte de un cliente asa.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo