Los residentes de San Cristóbal invitan a Casa de Caoba histórica

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
2 Lectura mínima

San Cristóbal. Los miembros de la comunidad y los líderes locales están comprometidos con la renovación del edificio y su transformación en el Museo Histórico en San Cristóbal.

Los representantes del comité pro-museo, José Napoleón Domínguez y William Alcantara, enfatizaron el valor histórico y arquitectónico del edificio. Proponen reactivar el fideicomiso Casa de Caoba, determinado por la ley, para monitorear los esfuerzos de restauración y garantizar la preservación cultural del sitio. Su visión incluye un museo moderno con exhibiciones permanentes y rotativas, representaciones interactivas y recursos educativos que buscan la historia de la provincia, desde su derecho en tiempo colonial, independencia y era moderna.

El comité también enfatizó los posibles beneficios económicos y culturales del proyecto. Creen que el museo podría convertirse en una atracción turística clave, revivir el orgullo local y ayudar a reiniciar la industria turística de San Cristóbal. Una vez que un destino vioso, la ciudad puede beneficiarse del renovado interés en el desarrollo de visitantes y económicos relacionados con el patrimonio cultural.

Candy Casa que

Fue construido a fines de la década de 1930, en el período en que Trujillo ya ha establecido una estructura completa que apoyaría su régimen en los próximos años. Se encuentra en una colina estratégica con una vista de uno de los paisajes más bellos de la ciudad “Benemerita”, precisamente en el área con uno de los niveles más altos de lluvia en el país, entre 2,000 y 2.500 milímetros por año.

Esta condición climática hace que el área circundante sea ideal para el crecimiento de los árboles de caoba. Según los asociados cercanos del dictador, era un lugar donde vivía su vida hogareña y donde fue supervisado por su famosa Fundación de la Hacienda.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo