La Asamblea de los Pueblos del Caribe (APC) declaró el 16 de octubre un “Día de Acción Colectiva” en toda la región, llamando a los gobiernos caribeños a unirse contra el despliegue militar estadounidense, las amenazas de intervenir en Venezuela y la propuesta de exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua de la próxima cumbre estadounidense.
A través de su Comité Ejecutivo Regional, la organización llamó a la ciudadanía, movimientos sociales y líderes progresistas a defender el Caribe como una “zona de paz” y rechazar toda injerencia extranjera. La posición de la APC está en línea con la de CARICOM, CELAC y la Asociación de Estados del Caribe (AEC), los cuales abogan por la soberanía y la integración regional. En su declaración, la Asamblea condenó la política estadounidense hacia América Latina, calificándola de continuación de los planes imperialistas destinados a tomar el control de los recursos regionales, especialmente el petróleo venezolano.
La organización también condenó el bloqueo estadounidense a Cuba -rechazado por casi todos los Estados miembros de la ONU- y criticó la decisión de República Dominicana de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la Cumbre de las Américas de diciembre de 2025. La APC llamó a los líderes caribeños, particularmente en Trinidad y Tobago, Guyana y República Dominicana, a distanciarse de lo que llamó “agresión estadounidense” en la región. La declaración concluyó con un llamado a la unidad, la solidaridad y la movilización para preservar la soberanía, la paz y la autodeterminación del Caribe.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

