“La falta de información sobre las redes sociales de su aplicación podría dar lugar a la no poligibilidad para futuras visas estadounidenses”, enfatizó la agencia.
La declaración oficial aclaró que los solicitantes deben indicar y dar a cada plataforma de redes sociales que usaron en los últimos cinco años, proporcionando sus nombres de usuario para cada uno.
Si el solicitante no ha utilizado las redes sociales en los últimos cinco años, puedo indicar esto en la plataforma. Sin embargo, la embajada reiteró que la falsificación de esta información resultaría en la negación permanente de la visa americana.
En el segundo sentido, la entidad enfatizó que el restante en los Estados Unidos puede resultar en la deportación y la posible prohibición de la entrada futura.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.