Santo Domingo.- El presidente del PRM y ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, se dirigió a la ciudadanía reconociendo la indignación generalizada que causan los recientes casos de narcotráfico que involucran a figuras políticas. Destacó que el gobierno permitió que la justicia funcionara libremente, sin injerencias, lo que permitió avances significativos en investigaciones, procesamientos y extradiciones.
Paliza dijo que el surgimiento de nuevos nombres y casos refleja una profunda transformación institucional, liderada por un ministerio público independiente y la decisión del presidente Luis Abinader de no intervenir en asuntos judiciales. Advirtió que podrían surgir más casos, no porque las condiciones hayan empeorado, sino porque ya no se tolera la impunidad. Criticó a las administraciones pasadas por no impedir que el crimen organizado se infiltrara en las esferas política y social.
El ministro lamentó que individuos de otros grupos políticos intentaran refugiarse en el PRM, pero confirmó que todos los involucrados han sido suspendidos o expulsados para enfrentar a la justicia. Anunció próximas reformas para fortalecer los controles internos y propuso enmiendas a la Ley 155-17 para incluir a los partidos políticos como entidades obligatorias bajo las regulaciones contra el lavado de dinero.
Al calificar la lucha contra el crimen como una responsabilidad moral, no política, Paliza llamó a todas las partes a actuar con integridad y alentó a cualquiera involucrado en actividades ilegales a entregarse. Terminó asegurando a los ciudadanos que NRM y la administración actual permanecerán en el “lado correcto” de esta lucha.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

