Muy por debajo de la ola, en la profundidad de la zanja japonesa, siete kilómetros debajo del nivel del mar, se encuentra hided traza sobre algunos de los terremotos y tsunami más poderosos de la Tierra.
De septiembre a diciembre de 2024. Año, la expedición de 405 del Programa de Revelación Ocean (IODP) partió de la misión de cuatro meses en Japón en alta mar. Alabararse en Chikiu: el científico mundial mundial mundial -60 se asoció con simulacros experimentados para descubrir profundos mar del núcleo sedimentario debajo del fondo marino.
Los científicos incluyeron sedimentos como yo, junto con geoquímicos, micropaleontólogos, geólogos estructurales, geófis y paleomagnets. Perforamos en la zona de error en la que solo una expedición anterior brillaba directamente directamente. IODP Expedition 405, también llamadas hojas tsunamogénicas a través de la zanja japonesa (jtrack), es solo otra misión de perforación profunda para acceder a esta área.
Esta vez llegamos y tomamos muestras de decótulos o escuadrón basal, errores que se rompieron durante el devastador año 2011. Recolectamos núcleos que ayudarán a los científicos a comprender cómo se activan los terremotos tan fuertes.
La expedición de 405 Un programa internacional para el descubrimiento del océano ingresó al barco en Chiki para una misión de cuatro meses de Oshore Japón. Patinaje inesperado
11. Marzo de 2011, Tohok Mega-Tarthquake golpeó desde la costa noreste de Japón, lanzó un tsunami catastrófico. En el tamaño 9.1, fue el terremoto más poderoso jamás registrado y el desastre natural más mortal en la historia moderna de Japón.
Más de 18,000 personas murieron. El terremoto dañó severamente la planta de energía nuclear de Fukushima; Se estimó una compensación de $ 235 mil millones. Los científicos se sorprendieron no por el alcance de los terremotos, sino la ubicación de las baldosas más grandes que lo lanzaron: no profundamente bajo tierra, sino solo debajo del fondo del mar, en la parte más gruesa del borde del plato.
La ruptura tuvo lugar a lo largo de la trinchera japonesa, donde la placa del Pacífico se zambulló debajo del panel Okhotsk. Hasta entonces, esta parte superficial de las zonas de subducción se cree lenta y silenciosamente.
Placas tectónicas en la zona de subducciones japonesas responsables de grandes terremotos. El terremoto en Tohoka 2011. Año marcado con una estrella roja. (M. Brunet)
Pero durante los eventos de Thoku, más de 50 metros de deslizamiento ocurrieron en el error que destruyó el fondo del mar, moviendo grandes cantidades de agua y generando tsunami asqueroso.
Perforar en un error
Durante las expediciones IODP 405, nos propusimos comprender las condiciones que permiten tal tsunámico.
El ROV japonés proporciona un laboratorio natural para explorar los procesos básicos de los terremotos pesados que impulsan un enorme tsunami.
Por esta razón, perforamos profundamente en el panel fronterizo, la zona exacta que se rompió durante el terremoto en 2011. Años. Significaba perforar más de 800 metros debajo del fondo del mar y en la culpa de la recuperación de muestras de rocas y sedimentos.
También instalamos un observatorio a largo plazo para monitorear la presión de la temperatura y los líquidos en la fuente del terremoto, con la esperanza de reconocer señales sutiles bloqueadas en el material que una vez liberó uno de los terremotos más poderosos de la historia.
La recuperación de los núcleos
A bordo del chiki, las operaciones se ejecutan 24-7. Cada tres horas, el nuevo núcleo llegó en la cubierta: un archivo cilíndrico largo de la memoria de la Tierra. Como sedenimólogos, necesitamos trabajar correctamente para mirar a través de revestimientos transparentes con luces, pistas de escaneo, cenizas volcánicas o cualquier cosa sugerida en eventos geológicos pasados.
Cada núcleo dijo el capítulo de la historia escrita por más de un millón de años. La capa por capa, detectó el orden de sedimentos y rocas defectuosos, rotos o deformados. Algunos contenían pasivos: un mineral mineral resbaladizo que se sabe que reduce la fricción a lo largo de los errores. Estos son exactamente los tipos de materiales que pueden permitir que las tablas tectónicas se deslicen fácilmente, incluso en las profundidades poco profundas cerca del fondo del mar, exactamente el tipo de instalación que podría producir un terremoto que crea tsunami
Uno de los momentos más profundos llegó cuando llegamos a las capas de Cherta: rocas de vidrio duras que denotan el cruce de sedimentos profundos hasta la corteza del océano. Llegamos a la zona del escote, un borde muy fronterizo donde una placa tectónica se zambulló debajo de la otra.
Kernel dividido recuperado de la zona de error. (M. Brunet), CC BI-NC-ND
En el laboratorio, abrió el núcleo algo más: bonitas arcillas de coloridas variadas, oscurecidas en ricos tonos de chocolate, vainilla y caramelo, una paleta natural creada a partir de procesos geológicos en las profundidades del país.
Cada nuevo núcleo ha entrado en el trabajo bien coordinado en el trabajo: alta resolución escaneada, tommografía de rayos X, probado para propiedades físicas y químicas, y luego dividido por la mitad. La mitad se conserva cuidadosamente en un archivo permanente, mientras que otros fueron examinados en detalle y muestrearon a científicos de diferentes países y disciplina.
Mi investigación se centra en la firma sedimentaria de terremotos pasados y tsunami. En Chikiu, estaba buscando depósitos llamados secuencias turbidicas homogéneas. Esta forma cuando el batido sacude el fondo del mar, activa el submarino (turbidita), y luego la lenta lluvia de partículas de carne fina fue carne por tsunami (homogenit). Estas secuencias son los tiempos geológicos de la cápsula, que nos ayudan a evaluar con qué frecuencia los terremotos gigantes llegan al pasado.
Evolución del error
Chikiu regresó al lugar original perforado poco después del terremoto en 2011. Años. Nos dio algo raro en geociencias: oportunidad de observar cómo se desarrolló el error más de una década. Instalamos el Observatorio Boule, más profundo y más avanzado que cualquier otro en esta región.
Instalación del Observatorio en la Expedición de Investigación JTRACK.
Durante los próximos años, seguirá la temperatura y el fluido fluido en tiempo real, dándonos una ventana a la vida, la dinámica de la respiración megathust.
Usando estos datos, los científicos simularán condiciones de terremotos utilizando modelos numéricos o experimentos de prueba a medida que estas rocas se ajustan bajo presión. Analizarán la química de los fluidos atrapados dentro de la falla y utilizarán herramientas interrogatorias avanzadas para construir una imagen detallada de la arquitectura de error interno.
Otros, como yo, se centrarán en el registro sedimentario, descifrando eventos pasados para comprender mejor la frecuencia de los terremotos y el tsunami.
De la comprensión a la preparación
La trinchera japonesa no es un caso aislado. Zonas de ensayos en todo el mundo, desde Chile en Alaska hasta Indonesia, que representan riesgos similares, a menudo solo en los vuelos de asentamientos de densidad. Si el deslizamiento superficial puede ocurrir allí, entonces nuestros modelos actuales y estrategias de disposición deben desarrollarse en consecuencia.
Nuestro objetivo no era solo entender por qué le sucedió a Tohok a un terremoto, sino ayudar a prepararse para el siguiente. Mejoro las evaluaciones de riesgos del tsunami y profundizando nuestra comprensión de los mega-argumentos, contribuimos a construir resistencia global.
IODP Expedition 405 significa el principal punto de inflexión para el terremoto y la ciencia en el tsunami. En los próximos años, los datos del nuevo Observatorio Bula, junto con experimentos de laboratorio y análisis de sedimentos, ofrecerán ideas sin precedentes y cómo se desarrollan estos errores y mitigan las influencias de los terremotos de los futuros megathur.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.