Entre el personal suspendido de la agricultura, se descubrieron los nombres de Santiago Regalado, Jefe de Protección y Coronel Harel Katz, Jefe del Departamento de Seguridad Militar. Escucha a Diario
Santo Domingo, Dr.-Grad, Ministerio de Agricultura, lanzó una investigación interna en la que participaron los miembros de sus departamentos de seguridad y finanzas.
Según una declaración oficial, el personal involucrado ha sido suspendido de sus deberes hasta que se asigne el uso de recursos al departamento de seguridad.
Según los informes, suspendidos incluyen a Santiago Regalado, jefe de sede de seguridad y coronel Harel Katz, jefe del departamento de seguridad militar.
El ministerio convenció que después de la investigación, que comenzó hace dos semanas, el público será informado y, si es necesario, se realizarán acciones de acuerdo con la ley.
La institución enfatizó que es administrada por “comisiones de ética duradera” que proporciona un buen comportamiento y el uso adecuado de los recursos estatales.
También era una fecha, hasta hoy no aclaraba que ningún funcionarios fuera detenido o investigado por la Investigación Criminal Central (DYCRIM) o la Oficina de Fiscalía Especializada para el enjuiciamiento de la corrupción administrativa (PEPCA).
Nuevas citas de seguridad
En relación con esta situación, el Ministro de Agricultura, Limb Cruz, emitió una resolución de 19. Agosto nombrando un nuevo equipo de seguridad:
La Policía Nacional del Coronel Rafael Antonio Lara Díaz fue nombrado Director del Ministerio de Seguridad Militar, y el Mayor Omni Omar López Meran de la Fuerza Aérea Dominicana fue nombrado Subdirector.
Mientras que el coronel Freddy Schuver Febrillet, de la Policía Nacional, asumió el cargo de coordinador de seguridad de la planta y teniente coronel Pedro Paul de la Cruz, también de un cuerpo de orden público, fue otorgado como supervisor.
La resolución abole las marcas anteriores, incluidas las resoluciones res-220-80 y 81, del 19 y 22. Octubre de 2020.
¿Qué es la investigación interna?
La investigación interna de la institución estatal es un proceso formal y administrativo que solicitó la entidad misma para examinar y aclarar posibles irregularidades, mala conducta o falta de respeto por las regulaciones internas por parte de sus funcionarios o empleados.
El objetivo principal de la investigación interna es determinar si se produjo una violación, lo que es responsable y qué medidas correctivas o disciplinarias deben tomarse.
Es un proceso administrativo, no el poder judicial. Si bien esto puede conducir a uno si se encuentra evidencia de delito, su naturaleza inicial es administrativa y regula sus propias regulaciones de la institución.
La mayor autoridad de la institución le ordenó que se diera cuenta de las posibles irregularidades. El enfoque está en recopilar evidencia, testimonios y documentos para determinar la verdad.
Descubre más desde USA Today
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.