¿Puede la inteligencia artificial corregir errores de ortografía compleja?

Periodista ANASTACIO ALEGRIA
7 Lectura mínima

Durante siglos, antes de que hubiera correcciones automáticas, la corrección de textos dependía de profesionales como escritos, copias, estilo y corrector tipográfico o simplemente de personas con buena capacitación en ortografía.

Fue hasta las décadas de 1970 y 1980, con la llegada de computadoras personales. Por lo tanto, el método de escribir y corregir documentos ha cambiado. Las Escrituras comenzaron a digitalizar y las correcciones automáticas aparecieron como reglas simples basadas en reglas y comparación con diccionarios o listas predefinidas.

Uno de los primeros fue un hechizo, diseñado en 1971. En la Universidad de Stanford (Estados Unidos). Este programa analizó los textos en inglés y descubrió malas palabras escritas al compararse con un diccionario. Además, propuso correcciones para errores comunes como cambios en una carta o transferencia. Sin embargo, no interpreté el contexto, sin sentido de las palabras.

A fines de la década de 1980 y principios de la década de 1990, programas como Microsoft Word comenzaron a incluir la corrección de ortografía integrada en sus aplicaciones de creación y edición de texto. Por ejemplo, en 1995. Microsoft Word introdujo los famosos subrayos rojos que citaban errores reales. A pesar de esto, estas herramientas aún no han interpretado el contexto o la intención del mensaje.

A pesar de las restricciones, estos progresos han facilitado el proceso de revisión del texto.

Escribe bien en la era digital

Aunque tenemos muchas instalaciones hoy, la realidad es que en el entorno en el que desarrollamos constantemente textos (correos, informes, redes sociales, requisitos …), a menudo adoptamos hábitos de comodidad o velocidad incorrectos. Por ejemplo, es común ver preguntas que solo toman una pregunta al final u omisión de Tilda.

Por lo tanto, los corrores automáticos aún son necesarios. Aunque muchos ya ofrecen soluciones eficientes para errores de ortografía simples (como confundir “V” con “B” o olvidar Tilde) y errores gramaticales o estilísticos básicos, el verdadero desafío aparece cuando son más complejos que difieren dependiendo del contexto.

¿Es la inteligencia artificial (IA) capaz de descubrir y corregir este tipo de errores? ¿Puede, por ejemplo, identificar el uso incorrecto de “VI” en textos formales, donde debe usarse con una forma impersonal?

Contextos limitados

Actualmente, muchas herramientas animales en inteligencia de inteligencia artificial se han preparado para corregir la ortografía básica y los errores gramaticales. Por ejemplo, los sistemas como el editor gramatical, lingüístico o de Microsoft utilizan reglas de lenguaje combinado con modelos de aprendizaje estadístico o automático. Gracias a esto, pueden descubrir delitos penales de ortografía, confusión común entre homófonos simples (como “eho” y “hechos” y “hechos”) y errores gramaticales o verbales.

Sin embargo, muestran restricciones al enfrentar errores que requieren una comprensión más global del texto. Una de las razones principales es generalmente procesar el contenido de fragmentos, con un límite de token (unidades de lenguaje que pueden ser palabras, partes de palabras o personajes), que se conoce como la “ventana de contexto”. Por lo tanto, no atrapan las relaciones entre diferentes partes del documento.

Además, muchas de estas herramientas se basan en reglas predefinidas y en patrones aprendidos de ejemplos limitados, lo que reduce su capacidad para detectar cambios tonales, variaciones que dependen del tipo de texto o receptor o aparente medios, entre otras dificultades.

Desafío: corrige errores complejos con IA

El ejemplo de un error severo para detectar es el uso incorrecto del gerundio. En frases como “Salí de casa, olvidando mi mochila”, su uso se usa mal, porque Gerund solo puede expresar acciones que ocurren antes o la acción principal, pero no más tarde.

En este caso, el olvido ocurrió antes de ir, por lo que el uso es incoherente desde el punto de vista de tiempo. Para corregir eso, y debe observar el contexto y la relación entre las acciones.

Con este objetivo, en proyectos de investigación como Word-CM-UC3M, trabajamos en nuevas maneras para detectar errores complejos, como el uso de “usted” impersonal en contextos formales, gerunds no ordenados o marcadores discursivos. Estos son errores en el registro, sintaxis o cohesión que requiere una comprensión textual profunda.

Para abordar la corrección automática, se proponen diferentes enfoques, incluidos métodos basados en reglas, enfoques estadísticos y modelos de neuronas. Nuestro proyecto combina reglas de lenguaje con modelos de inteligencia artificial. Específicamente, se prueban varios tipos de modelos basados en el aprendizaje profundo, incluida la IA generar con una arquitectura de tipo transformador.

Los beneficios de la generación ai

Este enfoque se puede procesar y analizar y analizar todas las palabras en el orden al mismo tiempo, con un mecanismo conocido como auto -sintonización, a diferencia de los modelos anteriores. Esto le permite detectar mejor la relación entre diferentes partes del texto y descubrir errores complejos relacionados con el registro, la sintaxis o la cohesión.

Otra ventaja de Generation AI es su facilidad de uso. Funciona a partir de las instrucciones escritas en el lenguaje natural, llamadas instrucciones. Es, solo para expresar lo necesario, por ejemplo, para volver a examinar el texto y corregir ciertos errores, el modelo puede generar una respuesta adecuada.

Finalmente, debemos recordar que el uso de IA no reemplaza la creatividad o la intención comunicativa en la escritura. Por el contrario, si conscientemente, puede ser una herramienta muy útil, especialmente en los campos educativos. Puede descubrir errores, sugerir mejoras y fomentar una escritura más clara.


Descubre más desde USA Today

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish

Descubre más desde USA Today

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo